La ONU suspendió a Rusia del Consejo de DDHH con el apoyo de Argentina


La Asamblea General de la ONU votó este jueves a favor de suspender a Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos. Se trata del órgano intergubernamental más importante dedicado a velar por la protección de los derechos y libertades fundamentales en el mundo, con funcionamiento en Ginebra, Suiza.
En marzo último, pocos días después de la invasión de Rusia a Ucrania, la Asamblea General, en una sesión extraordinaria, “deploró” ese ataque y lo hizo con 141 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones.
El piso que se exigía en la votación de hoy era mayor: para suspender a un miembro del Consejo se necesitan 2/3 de los países miembros.
La iniciativa había sido impulsada por la embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, y la votación muestra el creciente deterioro al que está expuesto Vladimir Putin y, por sus propias acciones, el país que él representa.
La Argentina, que preside el organismo, votó alineado con esa moción. A pesar del frente interno del presidente Alberto Fernández con la vicepresidenta Cristina Kirchner y de las simpatías de es sector con el régimen ruso, el Gobierno le dio prioridad al país que mayor apoyo le dio en la negociación con el FMI.
Además de aquella condena de marzo de la Asamblea General y de las sanciones económicas que tomaron muchos Estados, Rusia ya había sido suspendida del Consejo Europeo, al cual termino renunciando.