Cerrito Fm Cerrito Fm

En el día de la Seguridad Vial: el gobernador Capitanich entregó equipamiento a la Policía Caminera del Chaco

El gobernador realizó la entrega formal de la Scan-Van, un vehículo utilitario dotado de un scanner de última tecnología permitirá optimizar los controles en puntos fronterizos, operativos itinerantes y lugares claves de alta circulación.

Policiales 10 de junio de 2022
policia caminera
Policia caminera

En el Día de la Seguridad Vial, el gobernador Jorge Capitanich junto a la vicegoberandora Analía Rach Quiroga, concretó la entrega de una Scan-Van y elementos de seguridad a la Policía Caminera del Chaco.  En un acto en el Parque de la Democracia el gobernador realizó la entrega formal de la Scan-Van, un vehículo utilitario dotado de un scanner de última tecnología permitirá optimizar los controles en puntos fronterizos, operativos itinerantes y lugares claves de alta circulación.

Durante el acto el gobernador Capitanich destacó que este camión con web cam de última tecnología permitirá realizar escaneos y controles más eficientes en distintos puntos de la provincia.

“Celebramos la incorporación de estas herramientas que son pilares fundamentales para la profesionalización de las fuerzas de seguridad”, dijo el gobernador.

La Scan-Van cuenta con tecnología de rayos X para poder registrar el contenido de vehículos, cargas, acoplados y otros vehículos para detectar contrabando de drogas, armas, explosivos, dinero, animales y tráfico de personas.

El gobernador destaco que la Policía Caminera del Chaco cuenta con 429 miembros . En este punto adelanto la implementación de un plan de 25 millones de dólares de financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica. Este plan, que será explicado con más detalle el 15 de junio (Día de la Policía), contempla el fortalecimiento de 10 ejes de la seguridad chaqueña: bienestar policial, seguridad preventiva, reforma institucional e innovación tecnológica, escucha activa, formación y profesionalización, seguridad municipal, implementación de la Ley de Seguridad Pública, investigación de delitos, desarme y control de las armas de fuego y estrategia comunicacional.

Esto permitirá contar con controles fronterizos inteligentes en tres puntos, que luego se extenderán a diferentes localidades de la provincia.

“Son pilares fundamentales en lo que se refiere a la profesionalización de recursos humanos, tecnología, infraestructura y equipamiento para el desarrollo de las tareas específicas para el resguardo de la seguridad pública”, dijo el gobernador.

En este punto resaltó: “Fomentamos la capacitación de recursos humanos y la incorporación de tecnología e infraestructura para el desarrollo de las tareas que son muy significativo en la seguridad pública para cuidar a todas y todos”.

Día de la Seguridad Vial

El 10 de junio de 1945, en Argentina se decretó la modificación del sentido del tránsito por la derecha. Aunque pareciera una simple cuestión técnica, esta decisión salvó vidas.

Hasta principios de la década del cuarenta, la mayoría de los autos que había en Argentina venían de Inglaterra y tenían el volante a la derecha. Con el crecimiento de la industria norteamericana, en el país comenzaron a multiplicarse los vehículos con el manubrio como actualmente lo conocemos.

En estos tiempos, el principal objetivo de la Seguridad Vial es visibilizar todas aquellas cuestiones que sirven para reducir los accidentes de tránsito. Es decir, salvar vidas.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter