
El grupo ambientalista se unió a más de 150 expertos de todo el mundo en una carta abierta para la organización.
En América Latina y el Caribe se generan 17.000 toneladas diarias de residuos plásticos.
Música 10 de junio de 2022Con el objetivo de abordar de forma coordinada y global la problemática de la contaminación por plásticos, ocho países de América Latina se han unido para desarrollar conjuntamente el Plan de Acción de Basura Marina para el Pacífico Nordeste 2022-2026, mediante una propuesta eficaz y sostenible en el tiempo.
Los países que integran la iniciativa son: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia.
Como consecuencia de una industria global cada vez más nociva para el medio ambiente, los océanos los plásticos en desuso, estos se han convertido en inmensos depósitos de desechos plásticos. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el 80% de la basura marina proviene de fuentes terrestres, principalmente por plásticos asociados a empaques de alimentos y bebidas.
La producción y el diseño de productos con alto contenido de plástico innecesario o de un solo uso, el consumo acelerado y un manejo ineficiente de los residuos son algunas de las causas de esta epidemia plástica, la cual produce impactos negativos en los ecosistemas, las economías y el bienestar humano.
En qué consiste
El plan, elaborado conjuntamente por representantes de las autoridades nacionales pertinentes de los ocho países de esta subregión, con el apoyo de la agencia de la ONU, como parte de la labor de la Alianza Mundial sobre la Basura Marina, y la Fundación MarViva, analiza la situación actual de la basura marina en la región, identifica las brechas y oportunidades de mejora y genera recomendaciones en torno a la prevención, la reducción y la gestión adecuada de los residuos marinos.
“A pesar de que los océanos son esenciales para el equilibrio del planeta, los ecosistemas costeros son cada vez más vulnerables como consecuencia de las actividades humanas, principalmente las terrestres que son origen del 80% de la basura marina. Se trata de un problema global y, por lo tanto, la única forma de abordarlo es con soluciones coordinadas y de gran alcance”, destacó Jorge Jiménez, director general de Fundación MarViva.
Situación mundial de la basura marina:
El grupo ambientalista se unió a más de 150 expertos de todo el mundo en una carta abierta para la organización.
“Estás bajo las olas ahogándote. Es como si estuvieras dentro de esta cosa y no podés salir de eso”, señaló el músico.
La cantante y compositora Lwlo es una de las nuevas promesas del pop trap urbano de nuestro país, en esta oportunidad presenta su nuevo single y videoclip.
Tras múltiples éxitos radiales y gira internacional, el cantautor Luis Fonsi estrenó finalmente su anticipado nuevo sencillo titulado “Buenos Aires” en todas las plataformas digitales.
Habilitó la restauración de la fachada del centenario e icónico inmueble y la puesta en marcha de una nueva tecnología de software que permitirá elevar la calidad del servicio y el trabajo en el despacho de operaciones.
La segunda fecha del torneo se realizará este sábado 10 y domingo 11, en el circuito de Rancho Porá. Las actividades iniciarán a las 9 de cada día, con entrada libre y gratuita.
La cantante tenía pendientes algunos shows, que ya está cancelando, y además iba a participar como jurado de Got Talent Argentina 2023.
Se trata de un moderno centro de salud para la comunidad local de Colonia Benítez y de las zonas rurales de Tres Horquetas, Campo Rossi Sur y El Tropezón.
Este evento tiene como objetivo generar un espacio de intercambio, orientación y desarrollo personal para los jóvenes.