
El evento en Resistencia será del 13 al 21 de julio del año que viene y hay tiempo de inscripción hasta el 30 de noviembre.
La Bienal de Escultura 2022, se realizara del 16 al 23 de julio.
Cultura 18 de junio de 2022Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, estuvo en Resistencia, fue recibido por el presidente de la Fundación Urunday, Josese Eidman, y recorrieron el predio donde se desarrollará la Bienal de Escultura 2022, del 16 al 23 de julio.
Poco a poco, va creciendo el interés por la Bienal del Chaco, que tendrá lugar en el MusEUM (este año el predio se extiende a diez hectáreas), evento cultural que recibirá a escultores de diez países, que producirán obras en mármol travertino a la vista del público durante siete días y como actividades paralelas nuclea a una grilla importante de artistas nacionales e internacionales.
En este contexto, Josese Eidmam explicó a Avogadro, cómo el arte es un agente transformador de la sociedad e impulsa el crecimiento de la ciudad, teniendo en cuenta que, durante una semana, se darán impulso distintos sectores como el turismo y a la economía regional, que pondrán a Resistencia en un marco inmejorable y como faro cultural de país.
También hizo hincapié QUE LA Bienal del Chaco es una fiesta artística, cultural producto del trabajo mancomunado del comité organizador Gobierno de la provincia del Chaco y Fundación Urunday , con el acompañamiento del municipio de Resistencia, instituciones, empresariado y la participación masiva del pueblo chaqueño.
Para finalizar se le explico a Avogadro que Resistencia es un museo a cielo abierto y cuenta con más de 650 esculturas originales e inéditas distribuidas en parques, calles y espacios de la ciudad, que fueron realizadas a cielo abierto por artistas del mundo durante cada Bienal; que desde 1997 la UNESCO auspicia esta actividad y que junto al Gobierno Provincial se han iniciado las gestiones tendientes a declarar a Resistencia “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.
El evento en Resistencia será del 13 al 21 de julio del año que viene y hay tiempo de inscripción hasta el 30 de noviembre.
“Nuestro compromiso es recuperar los espacios públicos para el disfrute de los vecinos”, remarcó la titular de la cámara de diputados.
El gobernador Jorge Capitanich puso en marcha "el teatro hace escuela" para la formación integral de estudiantes secundarios.
El gobernador Jorge Capitanich inauguró este lunes las obras de remodelación y ampliación del Museo-Taller “Humberto Gómez Lollo”, donde 30 obras del mencionado artista pasarán a ser parte del patrimonio cultural de Resistencia.
Habilitó la restauración de la fachada del centenario e icónico inmueble y la puesta en marcha de una nueva tecnología de software que permitirá elevar la calidad del servicio y el trabajo en el despacho de operaciones.
La segunda fecha del torneo se realizará este sábado 10 y domingo 11, en el circuito de Rancho Porá. Las actividades iniciarán a las 9 de cada día, con entrada libre y gratuita.
La cantante tenía pendientes algunos shows, que ya está cancelando, y además iba a participar como jurado de Got Talent Argentina 2023.
Se trata de un moderno centro de salud para la comunidad local de Colonia Benítez y de las zonas rurales de Tres Horquetas, Campo Rossi Sur y El Tropezón.
Este evento tiene como objetivo generar un espacio de intercambio, orientación y desarrollo personal para los jóvenes.