Cerrito Fm Cerrito Fm

Referente de Milei en Chaco pide la renuncia del gobierno y adelantamiento de elecciones

El dirigente Alfredo “Capi” Rodríguez, uno de los referentes que tiene en el Chaco el movimiento político de Javier Milei, planteó su preocupación por “la situación límite que vive la Argentina”.

Política 11 de julio de 2022
Milei Chaco
Milei Chaco

El dirigente Alfredo “Capi” Rodríguez, uno de los referentes que tiene en el Chaco el movimiento político de Javier Milei, planteó su preocupación por “la situación límite que vive la Argentina”, y consideró que “si el gobierno tuviera un poco de respeto por la sociedad, debería adelantar las elecciones”.

“No tengo ninguna expectativa de que quienes nos gobiernan y nos llevaron a este desastre sean capaces de dimensionar y comprender el sufrimiento por el que están pasando millones de argentinos, pero deberían tener la decencia de reconocer su fracaso y dejarle a la ciudadanía la posibilidad de elegir cuanto antes una nueva administración que intente sacar al país de este abismo”, marcó.

Rodríguez, periodista y empresario pyme que fundó Sociedad Organizada Independiente, una agrupación que debutó electoralmente el año pasado, dijo que el adelantamiento de los
comicios de 2023 “es la única medida que hoy podría tomar este gobierno para generar alguna esperanza. Todo lo demás que haga no va a tener ningún efecto positivo, porque exterminaron cualquier tipo de credibilidad en su gestión”.

“Un engendro”

Para el dirigente, la situación política y económica “no es el resultado de la guerra en Ucrania, ni de la pandemia ni de ningún otro factor externo. Esas situaciones influyeron negativamente, pero aunque no hubieran existido igual estaríamos viviendo un contexto como el actual, porque el problema de fondo es la ineptitud de esta clase política que desde hace décadas puso a la Argentina a contramano del resto del mundo. Hacemos todo lo contrario de lo que hicieron las naciones desarrolladas para llegar a serlo”.

“Mientras que en los países serios se incentiva la actividad privada y se busca facilitar la
inversión, la producción, la generación de empleo, acá siempre se vio al sector privado como el pato de la boda, el que tiene que hacerse cargo de pagar la fiesta de la estructura estatal. Todo el gasto político, el gasto público improductivo, el gasto social clientelista, el gasto salarial para emplear a militantes, dirigentes y ñoquis, se sostienen con los impuestos de los empresarios, productores, emprendores y trabajadores. Y como esa irracionalidad sale cada vez más cara, la carga impositiva es cada vez mayor. Así llegamos al absurdo de que están terminando de asfixiar a los únicos que bancan los costos de esta locura”, analizó.

Rodríguez sumó que “como no tienen límites en repartir planes sociales y empleo público, ni en encarecer la obra pública para enriquecerse y financiar a sus partidos, nada alcanza. Entonces emiten moneda indiscriminadamente y van hilvanando un presupuesto deficitario tras otro. Así que no nos privan de nada: nos endeudan, devalúan nuestra moneda restándole toda confiabilidad, generan inflación crónica. O sea, nos empobrecen cada vez más. Así llegamos a este cuadro dramático de hoy”.

“Deben tener la decencia de irse”

Por eso reclamó “un mínimo de respeto por el dolor que vive el pueblo. Tienen que adelantar las elecciones. Ya vimos que no son capaces de resolver los problemas y lo único que cabe esperar es que los agraven cada semana más. Le están arruinando la vida a demasiada gente, deben tener la decencia de irse. La Constitución prevé los mecanismos para que podamos tener un nuevo gobierno manteniendo la institucionalidad. Raúl Alfonsín lo hizo en 1989 cuando el país se le fue de las manos, y Alberto Fernández y Cristina Kirchner tienen que imitarlo. La pelea entre ellos es de una indignidad total, porque se distraen en ese juego mientras la sociedad sufre muchísimo”.

Rodríguez y su partido, SOI (Sociedad Organizada Independiente), están trabajando en el
Chaco en coordinación con el sector que a nivel nacional orienta Javier Milei. “A nosotros,
como fuerza nueva que no tiene los recursos de los grandes partidos, un adelantamiento de las elecciones no nos favorece. Nos da menos tiempo para hacer llegar nuestra propuesta. Para el peronismo y el radicalismo eso siempre es más sencillo, porque lo hacen con los recursos del Estado. Pero a pesar de esa desventaja, creemos que las elecciones se tienen que adelantar porque la situación de la sociedad no da para más y este gobierno no tiene ninguna aptitud para resolverla o siquiera aliviarla”.

“Decían que ‘iban a llenar la heladera de los argentinos’, y están provocando un
empobrecimiento sin precedentes. Hasta la gente que tiene trabajo en blanco es pobre. Al que produce, al que invierte, al que crea empleo, se lo castiga, se lo considera sospechoso, se lo denigra. Necesitan de un pueblo ignorante y sumido en la miseria para poder arreglar las elecciones con plata, mercaderías y otras prebendas, como hicieron descaradamente en 2021”, acusó.

Rodríguez sostuvo que “lo único positivo de este gobierno es que lograron que hoy los más
diversos sectores y franjas sociales se den cuenta de que el populismo, la política berreta, no va más. El empresario, el productor, están cansados de no poder trabajar; el laburante está cansado de no poder darles a sus hijos lo mínimo indispensable; y los pobres están cansados de ser pobres a perpetuidad”, dijo.

 

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter