Cerrito Fm Cerrito Fm

escuchanos en vivo 03

Segmentación de tarifas: comienza la inscripción para acceder a los subsidios

La inscripción se podrá hacer de manera digital. Las nuevas tarifas comenzarán a surgir a partir del 1° de agosto.

Economía 15 de julio de 2022
comercializadora-luz-y-gas-810x400.png_675828847
comercializadora-luz-y-gas-810x400.png_675828847

Desde este viernes 15 de junio, a casi un mes de la publicación del Decreto en el Boletín Oficial, inicia la inscripción al régimen de segmentación de tarifas de luz y gas.

El formulario de inscripción para usuarios que quieran recibir el subsidio, se podrá encontrar tanto en la página www.argentina.gob.ar como a través de la app Mi Argentina.

 
“A partir del 1 de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el decreto dictado hace un mes por el presidente Alberto Fernández”, aseveró la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa de los jueves en la Casa de Gobierno.

"Tienen que ingresar absolutamente todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tiene tarifa social o porque está en la franja de ingresos medios" afirmó.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, brindará a las 9:00 horas una conferencia de prensa para explicar la puesta en marcha de la página web.

Según indicaron fuentes oficiales, desde este viernes 15 hasta el martes 19 de este mes se podrán inscribir aquellos usuarios cuyo documento finalicen en en 0, 1 y 2, mientras que desde el miércoles 20 al viernes 22 de julio podrán hacerlo quienes tengan documentos terminados en 3, 4 y 5. En tanto quienes cuenten con DNI finalizados en 6, 7 ,8 y 9 podrán inscribirse a partir del sábado 23 y hasta el martes 26 de este mes.

Cómo inscribirse

Quienes estén interesados en completar el formulario para acceder a los subsidios podrán hacerlo ingresando al sitio www.argentina.gob.ar o a través de la aplicación Mi Argentina, ingresando por la solapa de “trámites”.

 
Canales para ingresar al registro:

  • En el formulario al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
  • En las oficinas de la ANSES.
  • En las oficinas de los prestadores de servicios.

Qué franjas recibirán los subsidios:

Segmento de menores ingresos

  • Ingresos netos menores a $99.677 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC)
  • Poseer hasta 1 inmueble
  • No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad

Segmento de ingresos medios

  • Ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC)
  • Poseer hasta 2 inmuebles
  • Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad

 
Segmento de mayores ingresos

  • Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).
  • Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
  • Tener 3 o más inmuebles.
  • Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

 
 

Te puede interesar

6873d8bec835e73c4b48a83398af986f

En septiembre continúan los Mercados Populares

Economía 29 de agosto de 2023

Los Mercados Populares se desarrollarán el viernes 1 de septiembre en Plaza Paseo Sur (Avenida Belgrano y calle Falucho), sábado 2 en Plaza de la Integración (intersección de Avenidas 9 de Julio y España), siempre en el horario de 9 a 13 hs.

mercado 1

En agosto continúan "Los Mercados Populares"

Economía 01 de agosto de 2023

Los operativos se desarrollarán en las plazas Paseo Sur y de la Integración, además del campus de la UNNE. El gobierno promueve así la comercialización de alimentos y variados productos de calidad, 100% chaqueños y a precios justos.

Lo más visto

Newsletter