
Su madre desesperada buscó a los agentes que la socorrieron de inmediato. Luego de la intervención, la bebé está fuera de peligro.
El ingenioso padre de un recién nacido creó una cámara web inteligente que sabe cuándo el pequeño tiene hambre, anticipándose al desconsolado llanto nocturno.
Sociedad 05 de agosto de 2022El ingenioso padre de un recién nacido creó una cámara web inteligente que sabe cuándo el pequeño tiene hambre, anticipándose al desconsolado llanto nocturno. El invento usa inteligencia artificial para detectar gestos y movimientos en el cuerpo del chiquito que, según afirma el inventor, son signos inequívocos del deseo de alimentarse.
La cámara web que sabe si los bebés tienen hambre: los detalles del invento
El padre que sorprende con su ingenioso invento se llama Caleb Olson. En un video publicado en su cuenta de YouTube (al inicio de este repaso) detalla los pormenores de su desarrollo que, en rigor, es un tuneo de una de esas cámaras que los padres usan para vigilar desde otra habitación a sus hijos chiquitos.
Tal como señalamos, la cámara usa un modelo de inteligencia artificial para monitorear los movimientos del bebé. En concreto, reconoce cambios en el rostro del niño, además de posturas corporales que servirían como signos para anticiparse a su llanto por hambre.
El sistema no sólo observa al bebé y envía las imágenes a una aplicación en el celular. Además avisa en forma automática cuando "adivina las ganas de alimentarse del pequeño". De hecho, Olson llama a su invento "La alarma del bebé hambriento". En las imágenes vemos una barra de porcentaje que, del 0% al 100%, muestra las sensaciones del niño en su cuna.
Las siguientes son algunas de las señas que, según cuenta el padre en el video, delatan que un bebé tiene hambre:
En un apartado más técnico, Olson empleó un modelo de aprendizaje automático de Google, MediaPipe, para detectar ésos comportamientos en las imágenes de video capturadas por la cámara. Para adaptarlo a su proyecto, calificó los diferentes movimientos del bebé de acuerdo a su relevancia (su relación con la sensación de hambre), traduciéndose de ese modo en una puntuación.
Cuando se supera un umbral, una notificación suena en el teléfono de los padres, que van a alimentar al pequeño antes de su llanto. Naturalmente, el método de Olson no es 100% fiable. A veces el bebé bosteza o el chupete cae accidentalmente, generando falsos positivos.
Olson había creado un sistema para saber si su perro hace caca
El inventor no es un desconocido en la escena de la innovación hogareña. Hace un tiempo, otro ingenio suyo cobró notoriedad por su singularidad. ¿Qué hizo esa vez? Una cámara que detecta cuando el perro hace caca.
Olson aprovechó la presencia de una cámara de seguridad en el patio trasero de su casa para seguir los movimientos del animal. Pero la idea no se agotó en la mera información: un brazo robótico recoge el desecho y lo lleva a un tacho de basura.
Su madre desesperada buscó a los agentes que la socorrieron de inmediato. Luego de la intervención, la bebé está fuera de peligro.
El nacimiento ocurrió el mes pasado y los científicos aseguran que esta tecnología podría reducir los costos de los tratamientos.
Lo encontró un vecino de San Pedro en Misiones, cerca de una escuela y a 200 metros de la comisaría local. Fue reanimado mediante RCP.
Será este miércoles 17 de mayo a las 17 horas. Invitan a la comunidad a participar con alguna prenda o detalle en rojo, color de esta lucha. Habrá movilizaciones en más de la mitad del país.
Habilitó la restauración de la fachada del centenario e icónico inmueble y la puesta en marcha de una nueva tecnología de software que permitirá elevar la calidad del servicio y el trabajo en el despacho de operaciones.
La segunda fecha del torneo se realizará este sábado 10 y domingo 11, en el circuito de Rancho Porá. Las actividades iniciarán a las 9 de cada día, con entrada libre y gratuita.
La cantante tenía pendientes algunos shows, que ya está cancelando, y además iba a participar como jurado de Got Talent Argentina 2023.
Se trata de un moderno centro de salud para la comunidad local de Colonia Benítez y de las zonas rurales de Tres Horquetas, Campo Rossi Sur y El Tropezón.
Este evento tiene como objetivo generar un espacio de intercambio, orientación y desarrollo personal para los jóvenes.