
Mundial de rugby: El seleccionado argentino le ganó 19-10 a los oceánicos, en el Stade Geoffroy-Guichard, de la ciudad de Saint-Étienne, por el Grupo D de la Copa del Mundo 2023.
La victoria de los Pumas ante Nueva Zelanda por el Rugby Championship marca un hito para el rugby argentino.
Deportes 27 de agosto de 2022La victoria de los Pumas ante Nueva Zelanda por el Rugby Championship marca un hito para el rugby argentino. Si bien ya se venció a los All Blacks en 2020, aquella vez fue en Australia. El triunfo de este sábado representa el primero como visitante en suelo neocelandés.
Hay al menos dos antecedentes equiparables en la historia, ambos en Sudáfrica. El primero data de 1965, cuando se realizó la gira que culminó, el 19 de junio de ese año, con la victoria ante los Junior Springboks, la segunda selección de Sudáfrica. Fue por 11-6 y en el recuerdo quedó la imagen del vuelo en palomita de Marcelo Pascual, que anotó el try decisivo.
En ese entonces, el seleccionado argentino recibió el mote de Pumas, cuando los periodistas confundieron el yaguareté del escudo de la Unión Argentina de Rugby con el otro felino. Así, con esa victoria histórica, recibieron el bautismo del nombre con que se los conoce. La historia del seleccionado se fundó en base a esa victoria señera.
La otra victoria relevante fue el 3 de abril de 1982, un día después del desembarco argentino en las islas Malvinas. En Bloemfontein, el seleccionado derrotó a los Springboks por 21 a 12. Pero el partido quedó marcado por la polémica. Porque regía el boicot contra Sudáfrica por el apartheid, el segregacionismo contra la mayoría negra del país. Nelson Mandela llevaba casi 20 años en prisión y el prontuario en materia de derechos humanos era equiparable al de países como la Argentina de ese momento.
La UAR se burló del boicot con una argucia para evitar problemas. Los Pumas se presentaron como Sudamérica XV, con otra camiseta. Pero no era un combinado de sudamericanos, sino de los integrantes del seleccionado argentino de esa época. Hugo Porta anotó todos los puntos de aquella victoria. Recién se le pudo ganar a los Springboks con la camiseta argentina en 2015.
El historial ofreció duelos más abiertos con las potencias europeas y con Australia. Los All Blacks y los Springboks resultaron rivales casi imbatibles. 35 años antes de la victoria de 2020, los Pumas estuvieron a punto de vencer a los hombres de negro, dos años antes del primer mundial de rugby, que ganaría Nueva Zelanda.
Fue el 2 de noviembre de 1985, en la cancha de Ferro. Esa tarde, Hugo Porta aportó todos los puntos en el empate 21-21, recordado por la jugada final, en la que los Pumas estuvieron a centímetros marcar un try. El seleccionado forzó un scrum en la última jugada y, mientras empujaban, a Ernesto Ure se la cayó la ovalada.
Con los años, los Pumas sumaron logros como los cuartos de final del mundial de 1999 y las semifinales en las Copas del Mundo de 2007 y 2015, con tercer puesto en la primera, hasta tener la posibilidad de medirse todos los años a Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda en el Rugby Championship, y la medalla de bronce en los Juegos de Tokio en el rugby de 7. El 14 de noviembre de 2020 se produjo el 25-15 en Brisbane.
La primera victoria ante los All Blacks, la de hace dos años, quedó enturbiada cuando, en el siguiente encuentro, apenas se homenajeó a Diego Maradona con una pequeña y casi inperceptible cinta negra, mientras los neocelandeses desplegaban un conmovedor haka en recuerdo del fallecido número 10. A eso se sumó la aparición de viejos tuits clasistas y racistas de varios rugbiers, en un momento de mucho cuestionamiento hacia los llamados "valores del rugby", con un grupo de jugadores presos por el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.
Mundial de rugby: El seleccionado argentino le ganó 19-10 a los oceánicos, en el Stade Geoffroy-Guichard, de la ciudad de Saint-Étienne, por el Grupo D de la Copa del Mundo 2023.
El medio inglés Givemesport armó su propio ranking y eligió al campeón del mundo en México 1986 con la Selección Argentina por encima de varias figuras, entre ellos el astro rosarino Lionel Messi.
Uno de los referentes del Millonario rompió el silencio en la cena anual solidaria en La Rural y habló de los rumores sobre el vestuario.
La delegación, encabezada por el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, partirá este jueves a la competencia de Adultos Mayores de los Juegos Evita que se realizará en Termas Río Hondo, Santiago del Estero.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.
Alimentos sanos, ricos y con distintos beneficios son esenciales para cuidar la función cognitiva. Te contamos cuáles son los 10 mejores alimentos.