Cerrito Fm Cerrito Fm

escuchanos en vivo 03

Más de 800 detenidos en Rusia por las protestas contra la orden de Putin de enviar civiles a la guerra

Los manifestantes gritaron "no a la guerra" y "Putin a la trinchera". Moscú advirtió que castigará con hasta 15 años de cárcel a los asistentes a la marcha.

Mundo 21 de septiembre de 2022
detenidos en rusia
Detenidos en Rusia

Las fuerzas de seguridad rusas detuvieron a más de 800 personas en la protesta nacional convocada por un movimiento pacifista contra la movilización parcial anunciada por el presidente Vladímir Putin en el marco de la campaña militar de Rusia en Ucrania.

La organización independiente OVD-Info da cuenta de detenidos en Moscú, San Petersburgo, Yekaterimburgo, Perm, Ufá, Krasnoyarsk, Cheliábinsk, Irkutsk, Novosibirsk, Yakutsk, Ulán-Udé, Arjángelsk, Korolev, Voronezh, Zheleznogorsk, Izhevsk, Tomsk, Salavat, Tiumén, Volgogrado, Petrozavodsk, Samara, Surgut, Smolensk, Bélgorod y otras ciudades.

Los hechos en Moscú:

En el centro de Moscú, donde hubo cientos de manifestantes en la calle Arbat, las detenciones por parte de los antidisturbios comenzaron apenas comenzó la protesta.

Los congregados gritaron "no a la guerra" entre aplausos y "Putin a la trinchera".

Entre los cánticos también se podía escuchar "vida para nuestros niños", en referencia a las declaraciones del jefe del Comité de Defensa de la Duma o Cámara de Diputados, Andréi Kartapólov, de que los primeros movilizados serán suboficiales de reserva de menos de 35 años y oficiales de menos de 45 años.

Los ciudadanos intentaron crear cadenas humanas para evitar las detenciones, mientras que los policías crearon cordones para impedir el paso de los manifestantes, que tienen la intención de bajar por la calle Arbat hasta llegar al Ministerio de Exteriores.

Poco después las fuerzas del orden comenzaron a despejar la zona y empujar a los manifestantes hacia el comienzo de la calle peatonal.

La Fiscalía de Moscú advirtió que castigará con hasta 15 años de cárcel la organización y participación en acciones ilegales.

También se penalizará administrativa o penalmente difundir llamamientos a participar en acciones ilegales o a realizar otros actos ilegales en las redes sociales, así como hacer llamamientos a los menores de edad a participar en actos ilegales.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter