
Esta medida fue tomada para beneficiar a los comercios de la zona céntrica de la capital chaqueña en una fecha tan especial como el Día de la Madre.
"Quienes se inclinen por ejercer sus funciones deberán percibir la remuneración normal de los días laborales más un recargo del 100%", dijo el gremio.
Sociedad 22 de septiembre de 2022En vísperas del “Día del Empleado de Comercio” el Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, informó que la jornada de descanso de la fecha conmemorativa se llevará adelante el mismo lunes.
El titular del gremio expresó el deseo de que "el festejo sea íntegro y que los mercantiles puedan celebrar su día con todos los alcances de la ley". Por tal disposición, los empleados de comercio estarán exentos de prestar servicios laborales ese día.
La normativa promulgada en 2009 le otorga a los 26 de septiembre el carácter de feriado nacional sobre todos los empleados comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75. Asimismo, se recuerda que de acuerdo a lo regido por las normas establecidas por la Ley de Contrato de Trabajo quienes se inclinen por ejercer sus funciones el próximo lunes deberán percibir la remuneración normal de los días laborales más un recargo del 100%. Es decir, cobrarán como si se tratara de un feriado nacional.
En esta fecha, Cavalieri destacó el importante rol que han ocupado los mercantiles en la dificilísima situación que atraviesa el país: “La valentía y el compromiso que han asumido en este duro contexto es un ejemplo para todo el movimiento obrero. Quienes pertenecemos y trabajamos fuertemente para edificar la unidad del gremio, estamos convencidos que el empeño de cada uno/a de ellos/as ha sido un aporte sustancial para la construcción de una mejor Argentina”, señaló Armando Oriente Cavalieri que fue reelecto recientemente.
Qué rubros pueden estar cerrados el lunes 26 de septiembre:
Esta medida fue tomada para beneficiar a los comercios de la zona céntrica de la capital chaqueña en una fecha tan especial como el Día de la Madre.
Los menores de 15 y 16 años afirmaron que iban a pagar por Mercado Pago, pero el dinero nunca llegó: se fueron del lugar con botellas de alcohol escondidas entre sus prendas.
Si bien se celebra cada 26 de septiembre, este año se modificó en beneficio de los que celebran esta jornada.
Los beneficiados reciben una constancia de autorización con 0 costo a las 48 horas de iniciar el trámite.
El organismo dispuso un monto de $55.000 para que distintos sectores puedan costear los gastos de las fiestas.
El gobernador Leandro Zdero celebró la asunción de Milei como presidente de la Argentina, y le deseó "el mayor de los éxitos".
Siguiendo con el protocolo en su primer día en funciones, el presidente se reunió con el Gabinete comandado por Nicolás Posse.
Así lo determinó la ministra de Solidaridad, Independencia Personal y Discapacidad, Aurore Bergé, quien anunció que los padres que no respondan a los delitos que cometen sus hijos deberán realizar trabajos comunitarios.
El cronograma de pagos para este lunes 11 de diciembre es el siguiente.