Cerrito Fm Cerrito Fm

escuchanos en vivo 03

Cuatro síntomas para tener en cuenta y así evitar un ataque cardíaco

En el día Mundial del Corazón, Especialistas dejan consejos de como detectar los síntomas y recomendaciones para evitar ataques.

Salud 29 de septiembre de 2022
corazon
corazon

Dentro de las causas más importantes de fallecimientos en el país, las enfermedades cardiovasculares provocan uno de cada tres muertes. La ciencia siempre alerta a los avances que colaboran con la prevención y el cuidado de la salud, ha trabajado sobre cuatro elementos fundamentales para tener en cuenta,

Los cuales para el jefe de la Clínica Diabetes del ICBA Instituto Cardiovascular Hugo Sanabria se presentan como:

"síntomas que deben alertarnos para realizar una consulta cardiológica, ya que pueden ser manifestación de algún defecto en la función del músculo cardíaco o una alteración en su irrigación. También pueden ser manifestaciones de trastornos eléctricos o alteraciones en otras estructuras cardíacas”
 
Síntomas para control y prevención:

1. Dolor de pecho: 
"Cuando el dolor se presenta y dura más de 10 minutos se debe consultar a la brevedad a un sistema de emergencia. La presencia de este tipo de dolor junto a dolor de espalda, mandíbula, oído, estómago y brazos pueden dar indicios de un evento coronario" especificó Juan Pablo Costabel jefe de la Unidad Coronaria e Internación del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.

2 Falta de Aire: 
La dificultad respiratoria junto a la fatiga o disnea pueden ser síntomas de una angina de pecho atípica o alguna variante de cardiopatía, demandando una urgente evaluación médica

3 Pérdida de conocimiento: 
En ocasiones suele darse previo al ataque cardíaco, acompañado por la pérdida de conocimiento y se suma a las causas que se deben tener en cuenta

4 Latidos irregulares o acelerados: 
“Las palpitaciones o sensación de que el corazón no late con normalidad podrían referir a una arritmia y lo habitual es que tengan un significado benigno, pero también podrían estar advirtiendo sobre alguna cardiopatía importante, por eso no hay que dejar de consultar siempre que se produzcan y no conozcamos su naturaleza” concluyó Costabel.

 
En cuanto a las recomendaciones se destacó la importancia de los cuidados cotidianos así como un estilo de vida sano, reafirmando aquellas actividades que pueden darnos una calidad de vida más saludable:

  •  Realizar actividad física de forma regular.
  •  Evitar el consumo de tabaco y el exceso de alcohol.
  •  Dormir y descansas en forma apropiada.
  •  Reducir la ingesta de sal.
  •  Alcanzar un manejo adecuado del estrés.
  •  Mantener una alimentación saludable.

 
Estos hábitos colaboran con elementos importantes en la prevención de complicaciones cardiovasculares. Finalmente el doctor Sanabria concluyó con una recomendación importante para aquellos pacientes con enfermedades preexistentes al momento del evento cardíaco:

“Por ejemplo, los pacientes con diabetes con inadecuado control metabólico tienen dos veces más riesgo de presentar un infarto agudo de miocardio o desarrollar insuficiencia cardíaca” .

Te puede interesar

Dengue

9.484 casos positivos de Dengue en Chaco

Salud 29 de junio de 2023

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 9.484 casos positivos de Dengue y 524 se encuentran en estudio.

Lo más visto

Newsletter