
Será este viernes y sábado, de 9 a 13.30 en la Plaza de la Integración, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y España.
Se trata de una suba del 7% en octubre, un 5% que se pagará en noviembre y el diciembre tendrán otro aumento del 5%, también se anunció un aumento del 20% en las becas y del 70 por ciento para los jornalizados.
Economía 19 de octubre de 2022El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció esta mañana el aumento salarial a trabajadores de la administración pública provincial. Se trata de una suba del 7% en octubre, un 5% que se pagará en noviembre y el diciembre tendrán otro aumento del 5%. “Decidimos fortalecer la inversión salarial realizada durante el ejercicio fiscal 2022 con el objeto de establecer un incremento adicional acumulado equivalente al 17%”, señaló el gobernador.
Capitanich aseguró que “esto implica una inversión complementaria adicional equivalente a 3.000 millones de pesos en lo que respecta a este año”. Además explicó que “esto va en línea a la estrategia de que el salario le gane a la inflación”.
El gobernador también anunció el aumento del 20% en las becas de "Más Inclusión", para Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y los institutos de Deporte y Cultura que beneficiarán a más de 7500 familias.
El primer mandatario provincial “comunicó que en el último trimestre del año, se aumentó en un 70% el valor del jornal que se trata de un reconocimiento histórico para casi 1.000 trabajadores y trabajadoras”.
En su intervención, el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, explicó que “con estos aumentos se finaliza la pauta salarial que teníamos abierta con todos los trabajadores de la Administración Pública. Por ejemplo, un administrativo de Desarrollo Social tiene un incremento del 112%, eso es importantísimo porque no sólo tuvimos la pauta general, sino que también tuvimos acuerdos particulares para cada uno de los sectores, que incluyeron a todos los ministerios y áreas del estado”.
“Nosotros teníamos un compromiso, que más allá del índice de inflación, todos los trabajadores del Chaco superen este incremento de enero a diciembre de 2023”, remarcó Pérez Pons.
“Los becados del programa Más Inclusión, que comprende a trabajadores como porteros de Educación o los trabajadores de los institutos del Deporte y Cultura, tendrán un único incremento del 20% desde el mes de octubre”, explicó el ministro.
"El tercer punto incluye a 1.000 trabajadores jornalizados, que cumplen jornadas de 6 horas, a quien se le otorgará un incremento histórico para equipararlos al salario mínimo, vital y móvil, lo que implica un 70% de incremento en este último trimestre del año", finalizó Pérez Pons.
Será este viernes y sábado, de 9 a 13.30 en la Plaza de la Integración, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y España.
Trabajadores del sector pasivo percibirán sus haberes el viernes 27, mientras que los activos lo harán el lunes 30 de enero.
El cronograma de pagos de programas provinciales continúa este miércoles con Expertos y Pueblos Originarios.
Es la sexta actualización de los precios en lo que va de 2022. Shell y Axion ya aumentaron. YPF aún no lo hizo.
El productor argentino Big One presenta junto a Emilia y Callejero Fino el tema "En La Intimidad | CROSSOVER #1".
La banda uruguaya Márama publica un nuevo tema para disfrutar, bailar y escuchar en todo momento llamada “Dame un besito”, realizada en colaboración con Rodrigo Tapari.
El artista argentino de música urbana Luck Ra colabora con Rusherking y La T y la M en el lanzamiento de un nuevo single.
Sport Huancayo de Perú y Nacional de Paraguay, disputarán hoy el primer partido de la edición copera. El cotejo corresponde a la primera ronda de clasificación a la fase de grupos, en la que ya está Patronato.
En el marco de las negociaciones con los gremios docentes, se movió el día de inicio de clases para el miércoles 1 de marzo.