Cerrito Fm Cerrito Fm

escuchanos en vivo 03

Aduana denunció una millonaria estafa contra el Estado

Las operaciones suponen la evasión de unos $ 75 millones en aranceles de importación. La mercadería provenía de la India y China y cambiaban su declaración por otra que no paga aranceles de importación.

Sociedad 20 de octubre de 2022
aduana
Aduana

La Aduana detectó que, apelando a saltos de posición arancelaria, tres empresas dedicadas a la fabricación de insecticidas evitaron pagar derechos de importación por una suma superior a los $ 75 millones.

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció la evasión en operaciones con insecticidas, por un valor que superaba los US$ 5 millones, que habían sido "registradas engañosamente bajo una posición arancelaria que tributaba el 0%", indicó el organismo.

Desde la DGA, que depende de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), señalaron que la multa mínima pretendida es de 513.000 dólares.

Cómo fue la maniobra
El ardid consistió en registrar la mercadería proveniente de India y China como insecticida a base de tiametoxan, una posición arancelaria que tributa el 0%. Sin embargo, su fórmula en realidad contenía la sustancia lambda cialotrina, por lo cual le correspondía tributar el 8%.

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP, entonces, detectaron que al menos 16 operaciones apelaron a la misma maniobra engañosa. Dado que el valor acumulado de aquéllas asciende a USD 5.177.000, el perjuicio fiscal total es de USD 513.149, o $76.972.350.

En consecuencia, el organismo que dirige Guillermo Michel elevó la correspondiente denuncia por infracción al artículo 954 del Código Aduanero. La multa mínima que podría caberles a las partes involucradas es idéntica al perjuicio generado: $76.972.350.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter