
“Son obras estratégicas que transforman y promueven el crecimiento de la ciudad, generando trabajo, inclusión social y nuevas inversiones”, aseguró el titular de la cartera económica, Santiago Perez Pons.
La Municipalidad de Barranqueras invita a los vecinos a participar activamente de la “consulta pública” sobre la propuesta de corredor vial que entre sus tramos contempla más de 10 cuadras de pavimento en la localidad.
Sociedad 25 de octubre de 2022Será este viernes desde las 17 horas en la Plaza de la Integración, en Av. 9 de Julio y España. Durante el encuentro se realizará la consulta pública sobre los detalles del proyecto de “Corredores Viales en el Área Metropolitana”, un espacio de participación y debate integrado por representantes de cada municipio, vecinos de Resistencia y Barranqueras y la Dirección de Planificación Vial de Vialidad Provincial.
El objetivo de dicha consulta es poder avanzar con éxito sobre la pavimentación en tres tramos de las calles que unen a las localidades, sus comunidades y actividades, compartiendo la documentación técnica, los impactos socio-ambientales y los mecanismos de atención de quejas y reclamos durante la realización de la obra, entre otras cuestiones.
La iniciativa contempla entre sus tramos más de 10 cuadras de pavimento para la localidad, y es por ello que se invita a los vecinos portuarios a participar. Los tramos serán:
Este proyecto, que será financiado a través de Programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal de CAF (Corporación Andina de Fomento) y apunta a mejorar sustancialmente la accesibilidad, los tiempos de viaje y la eficiencia vehicular de las avenidas.
La obra incluye trabajos de pavimentación y repavimentación, adecuación hidráulica, señalización, construcción de veredas y rampas, la incorporación de un corredor peatonal verde, espacio recreativo con equipamiento urbano, forestación de los espacios e iluminación urbana LED de las áreas intervenidas.
Desde el Municipio de Barranqueras se llama a la participación de la comunidad local para conocer sobre los beneficios de la obra, participar de manera activa de la urbanización local y enriquecer el diálogo con las partes que disfrutarán de dicha iniciativa.
“Son obras estratégicas que transforman y promueven el crecimiento de la ciudad, generando trabajo, inclusión social y nuevas inversiones”, aseguró el titular de la cartera económica, Santiago Perez Pons.
“Como gestión nos comprometimos a mejorar la calidad de vida de los vecinos, lo que abarca desde las pequeñas acciones hasta el plan ambicioso en materia de obra pública, expresó la intendente.
Estos operativos se realizan todas las semanas en diferentes puntos de la localidad, con el objetivo de facilitar el acceso a los beneficios que el Estado brinda.
Se trata del Jardín de Infantes y Maternal N°254, que incluyó la construcción de tres salas, un SUM, oficinas administrativas, patio y muro perimetral.
Desde el viernes hasta el domingo habrá máximas entre 39°C y 41°C. Qué significa el nivel amarillo y cuáles son los cuidados recomendados para la población.
Las barriadas lindantes a las avenidas Las Heras, Edison, Marconi, Castelli, Belgrano, Hernandarias y la calle Padre Cerqueira, cuentan con nuevos operativos preventivos.
El jueves la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentó el trabajo realizado por los equipos de Nación para ampliar la cobertura de Internet y entregó 170 kits educativos de robótica.
El diputado provincial Alejandro aradas dijo que a partir del 10 de diciembre se terminan los cortes de calles.
A partir de este viernes los ciudadanos podrán ingresar para verificar el lugar donde deberán sufragar.