
El subsecretario de Transporte de la provincia, Tomás Yazlle, confirmó que durante la primera quincena de febrero entrará en vigencia el nuevo sistema de transporte público de pasajeros.
El nuevo sistema permitirá un mayor control a través de un centro de monitoreo y contará con una aplicación para los usuarios.
Sociedad 11 de noviembre de 2022De esta forma, el Gobierno podrá realizar un control efectivo del sistema, siguiendo en tiempo real el cumplimiento de los horarios, frecuencias y cambios de recorridos, entre otras variables de relevancia. Al mismo tiempo, tanto usuarios como trabajadores podrán subir comentarios a la aplicación para que el Gobierno tome intervención, como pueden ser quejas, denuncias o avisos de cambio de recorrido por fuerza mayor, entre otros.
“Es fundamental contar con un Estado inteligente, con total control del Sistema, para poder así asegurar un servicio de calidad para todos los que hacen uso del transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana. Poder contar con mayor información, hace que el Gobierno pueda tomar mejores decisiones y que pueda avanzar tanto en mejoras para el sistema como en las sanciones correspondientes en casos de incumplimientos por parte de las empresas prestadoras del servicio”, afirmó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
Esto se complementa con el trabajo diario que hace el cuerpo de inspección de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia, constatando el estado de situación de las unidades e información sobre salidas y llegadas de los colectivos.
Aún más, los choferes también podrán interactuar con quien opere el sistema mediante mensajería instantánea, dando alerta sobre cualquier inconveniente que tuvieran tanto al interior de la unidad como en el recorrido.
Así, desde el centro de monitoreo de la Provincia, se podrá contar con toda la información en tiempo real, como también tener el historial por unidad, línea y empresa, con datos como cantidad de vueltas, velocidad comercial, consumo de combustible y rendimiento teórico, entre otros.
Desde el Gobierno también se contará con información de las Paradas Seguras, las cuales contarán con cámaras de video-vigilancia antivandálicas, botones anti-pánico e intercomunicadores con un centro de monitoreo para casos de emergencia. Además, se incorporará el servicio de wifi, terminal de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE.
Aplicación para pasajeros e inspectores
Continuando con la implementación de nuevas tecnologías, los usuarios podrán encontrar en una sola aplicación cuándo llega el colectivo, cómo viajar de un lado a otro, distinguir las unidades accesibles, las que tengan aire acondicionado y escribir mensajes para las empresas o hacer consultas en tiempo real.
La información será actualizada de forma constante, anunciando cambios de recorridos y otra información relevante. También se encontrarán todas las líneas cargadas en Google Maps, disponibles para el sistema operativo Android e iOS, siendo el mayor servidor del mundo.
En el caso de los inspectores tendrán una identificación de unidad por QR o número de interno donde podrán saber el tiempo real de recorrido de cada unidad y la posibilidad de crear cuestionarios para distintas ocasiones. A su vez, podrán incluir imágenes de cada unidad inspeccionada.
De esta manera, con la inclusión de este sistema digital, se optimizará el servicio de forma integral brindando nuevas herramientas a las empresas, al gobierno y los pasajeros.
El subsecretario de Transporte de la provincia, Tomás Yazlle, confirmó que durante la primera quincena de febrero entrará en vigencia el nuevo sistema de transporte público de pasajeros.
El servicio funcionará hasta las 22 horas del dia sábado en toda el área metropolitana y se reactivará a las 5 de la mañana del día domingo.
Un chofer fue filmado mientras manejaba un colectivo con un nene sobre sus piernas, el momento fue captado por una de las pasajeras de la Línea 343.
A partir del lunes, más de 60.000 usuarios van a contar con cinco nuevas líneas, paradas con cámaras de seguridad y botones antipánico.
"Tengo ganas de matarlo", El quilmeño apuntó contra el colombiano Teheran, su rival en el palacio de los deportes. "Se tiró de cabeza”, aseguró.
La ex presidenta ejecutiva de producción de Marvel Studios se alejó de la compañía y aparecieron versiones de su salida.
Tras realizarse el allanamiento, fue detenida una mujer de 41 años.
Una empleada municipal de Funes presentó un certificado trucho para ir a ver a la Selección, lo contó por televisión y su jefe se enteró, fue despedida.
La hija de Jorge Rial está imputada por robo y amenaza, tras haberse llevado dispositivos electrónicos de una tienda de la familia de Facundo Ambrosioni, su ex.