
El Ministerio de Economía estableció que el programa Precios Justos estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.
La Secretaría de Comercio Interior informó con lujo de detalles la lista completa del programa que intentará ponerle un freno a la inflación. Los productos se mantendrán congelados hasta febrero
Economía 11 de noviembre de 2022El Gobierno puso en marcha este viernes el programa de Precios Justos que intentará ponerle un freno a la inflación. El plan trata de un acuerdo de precios fijos, de noviembre a febrero, sobre 1500 productos de consumo masivo que tendrá un tope mensual de 4% de incremento para aquellos que no conformen la canasta regulada.
A través de un Boletín Oficial publicado este viernes, el programa quedó oficializado mediante la resolución 823 y, desde la mañana, ya se puede acceder al listado completo de Precios Justos mediante el sitio web oficial.
Alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en Argentina participan de dicho acuerdo. AGD, Coca Cola, Ledesma y Las Marías, Mastellone, Molinos, Quilmes y Unilever son algunas de las principales marcas que se unieron al programa. Además, los supermercados tendrán la posibilidad de abastecer con productos propios a los consumidores.
Por otro lado, con la firma de la adhesión al programa, los 500 productos de la canasta de Precios Cuidados se integrarán al nuevo sistema de Precios Justos que le harán frente a las constantes elevaciones de precios causadas por la inflación.
El listado completo de los 1500 productos del programa de Precios Justos
Los productos, precios y comercios adheridos pueden consultarse en la página oficial de programa: https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos
El Ministerio de Economía estableció que el programa Precios Justos estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.
Aseguran que el nuevo titular de la Casa de la Moneda se reunirá el miércoles con Sergio Massa para definir los nuevos valores.
La venta por cantidades en los supermercados creció en noviembre un 2,0% y en los centros de compras o shoppings mejoró un 7,2%, Según el INDEC.
El ministro de Economía Sergio Massa anunció un mecanismo de competitividad cambiaría para favorecer las exportaciones.
"Tengo ganas de matarlo", El quilmeño apuntó contra el colombiano Teheran, su rival en el palacio de los deportes. "Se tiró de cabeza”, aseguró.
La ex presidenta ejecutiva de producción de Marvel Studios se alejó de la compañía y aparecieron versiones de su salida.
Tras realizarse el allanamiento, fue detenida una mujer de 41 años.
Una empleada municipal de Funes presentó un certificado trucho para ir a ver a la Selección, lo contó por televisión y su jefe se enteró, fue despedida.
La hija de Jorge Rial está imputada por robo y amenaza, tras haberse llevado dispositivos electrónicos de una tienda de la familia de Facundo Ambrosioni, su ex.