
El presidente Alberto Fernández comparó hoy resultados de su gestión de Gobierno con los obtenidos por la gestión de Cambiemos (2015-2019).
Desde Paris, Alberto Fernández confirmó el bono para trabajadores, por única vez destinado a trabajadores formales como paliativo para combatir la inflación.
Economía 13 de noviembre de 2022Aún resta definir el monto y el corte que se hará de la población trabajadora, pero aseguró que la medida podrá ser percibida por el sector. Lo hizo en conferencia de prensa desde el segundo piso de la Embajada argentina.
"En la Argentina las paritarias funcionan plenamente y hay que dejarlas funcionar. Han tenido en cuenta la realidad e interferir con una suma fija a los salarios más bajo genera muchos problemas en muchos lugares porque los salarios más bajos están en los municipios y en los pequeños comercios, y el riesgo que se corre es generar un problema fiscal en los municipios y en muchos pequeños comercios que, no tengo ninguna duda, lo resolverían haciendo que sus empleados salgan de la formalidad y pasarlos a la informalidad", explicó sobre la decisión de dar un bono por única vez y no una suma fija como hizo al principio de su mandato en 2020 y como lo hiciera Néstor Kirchner en 2003.
"Nosotros tenemos que recuperar el salario de todos, incluyendo a los de más bajos ingresos, y confiamos en que el método de la paritaria es el adecuado. En la emergencia, llegando a fin de año, entendemos que hay salarios más postergados y a ellos vamos a tratar de ir en su auxilio con un bono", planteó el Presidente.
De cuánto será el bono para trabajadores
"Cuando lleguemos a Buenos Aires lo vemos", dijo el presidente Alberto Fernández.
La vicepresidenta Cristina Kirchner no ocultó su desacuerdo con el bono y planteó en reiteradas oportunidades la necesidad de una suma fija.
El presidente Alberto Fernández comparó hoy resultados de su gestión de Gobierno con los obtenidos por la gestión de Cambiemos (2015-2019).
La iniciativa busca "brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene, en forma progresiva, para personas en situaciones de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas".
“La pobreza está en un 52%, ¿Qué pasó?", dijo el sumo Pontífice, Además se refirió a las críticas sobre las leyes que criminalizan la homosexualidad.
La portavoz del Gobierno de Alberto Fernández responsabilizó al expresidente Mauricio Macri por los niveles de inflación y de pobreza en Argentina.
El productor argentino Big One presenta junto a Emilia y Callejero Fino el tema "En La Intimidad | CROSSOVER #1".
La banda uruguaya Márama publica un nuevo tema para disfrutar, bailar y escuchar en todo momento llamada “Dame un besito”, realizada en colaboración con Rodrigo Tapari.
El artista argentino de música urbana Luck Ra colabora con Rusherking y La T y la M en el lanzamiento de un nuevo single.
En el marco de las negociaciones con los gremios docentes, se movió el día de inicio de clases para el miércoles 1 de marzo.
Así habría descubierto Sofía Aldrey las infidelidades de Fede Bal, Yanina Latorre contó que la joven se enteró de los supuestos engaños del actor porque el lavarropas que comparten tiene wifi.