
Este año se registró el día más caliente en la historia de la humanidad, ahora se buscan alternativas para aminorar los efectos del cambio climático, ¿Pintar de blanco el 2% de la Tierra podría mitigar el cambio climático y reducir el calor?.
Durante la jornada de este lunes 28, Presidencia Roque Sáenz Peña se ubica entre las 20 ciudades más calurosas del país. recomendaciones para mitigar el calor y prevenir enfermedades.
Sociedad 28 de noviembre de 2022La segunda ciudad del Chaco registró una temperatura de 36,4ºC a las 15 de hoy, para ubicarse en la posición Nº 17, casi cuatro grados menos que la salteña Rivadavia.
La exposición prolongada a las temperaturas extremas agrava y potencia la aparición de enfermedades. “Es muy importante que durante los periodos de mucho calor te informes y tomes ciertas precauciones para protegerte y proteger a tu familia”. La afirmación se desprende de un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación para mitigar los efectos de temperaturas extremas cálidas.
Durante la jornada de este lunes 28, Presidencia Roque Sáenz Peña se ubica entre las 20 ciudades más calurosas del país. La segunda ciudad del Chaco registró una temperatura de 36,4ºC a las 15 de hoy, para ubicarse en la posición Nº 17, casi cuatro grados menos que la salteña Rivadavia.
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Se reseñan a continuación algunas de ellas, mientras que desde el SMN sugieren remitirse a la información oficial.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
¿Conocés nuestro Sistema de Alerta por Temperaturas Extremas?
Este año se registró el día más caliente en la historia de la humanidad, ahora se buscan alternativas para aminorar los efectos del cambio climático, ¿Pintar de blanco el 2% de la Tierra podría mitigar el cambio climático y reducir el calor?.
Desde el viernes hasta el domingo habrá máximas entre 39°C y 41°C. Qué significa el nivel amarillo y cuáles son los cuidados recomendados para la población.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) corresponde a los departamentos San Fernando, Primero de Mayo, Libertad, General Donovan y Bermejo.
La Organización Meteorológica Mundial advirtió que agosto comenzó con un calor inusual y destacó el caso de Argentina. Consideran que la “ola de calor invernal en algunas zonas de Sudamérica es realmente asombrosa”.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.
Alimentos sanos, ricos y con distintos beneficios son esenciales para cuidar la función cognitiva. Te contamos cuáles son los 10 mejores alimentos.