
Tras el vencimiento del convenio suscripto con las principales compañías petroleras que operan en el país, desde las 00 de este miércoles se incrementó el valor de los combustibles en un 10% promedio.
Es la sexta actualización de los precios en lo que va de 2022. Shell y Axion ya aumentaron. YPF aún no lo hizo.
Economía 01 de diciembre de 2022Como resultado del acuerdo alcanzado previamente con el Gobierno, desde la hora cero de este jueves las empresas petroleras del país aumentaron un 4% el precio de sus combustibles. Es el tope máximo acordado y estipulado por el Ministerio de Economía con las firmas. Desde la Administración del presidente Alberto Fernández, y por intermedio del ministro Sergio Massa se estableció un tope máximo de suba durante cuatro meses.
Shell y Axion informaron desde priemra hora que se pliegan al aumento de nafta y gasoil, en tanto que YPF no lo hará por el momento. Después de su medida, llegó la sexta actualización de los precios en lo que va de 2022.
Este lunes se hizo oficial la decisión con la firma del ministro de Economía, Sergio Massa, y los referentes de las principales compañías petroleras, quienes brindaron su compromiso a cambio de la promesa del Gobierno de que tendrían acceso a dólares para conseguir insumos y aplazar los impuestos al combustible.
Con el objetivo de sumar los combustibles al programa Precios Justos, se dejó establecido que la nafta y el gasoil podrán subir hasta un 4% en diciembre, enero y febrero, pero en marzo está permitido hasta un 3,5%.
Cuál será el precio de la nafta y el gasoil con el aumento del 4% en combustibles
Con la suba del, así quedaron los precios de la nafta y el gasoil en la Ciudad de Buenos Aires aproximadamente:
Nafta súper: $151
Nafta premium: $185
Gasoil: $162
Gasoil premium (importado): $221
Tras el vencimiento del convenio suscripto con las principales compañías petroleras que operan en el país, desde las 00 de este miércoles se incrementó el valor de los combustibles en un 10% promedio.
Por el momento, solo una compañía aumentó los valores, aunque esperan que las demás hagan lo mismo.
El viceministro de política económica aseguró que tras la elecciones se retomará el sendero de actualización de las tarifas energéticas.
El ministro de Economía habló acerca de la medida que beneficia a millones de argentinos. Además, señaló el aumento del mínimo no imponible de Ganancias.
El encuentro tendrá lugar bajo las restricciones y prohibiciones que hubiera dispuesto el Equipo Fiscal Especial oportunamente.
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, hizo un polémico gesto de "fuck you" al entrar al Congreso de la Nación.
El gobernador Leandro Zdero celebró la asunción de Milei como presidente de la Argentina, y le deseó "el mayor de los éxitos".
Antes de jurar, el presidente firmó el libro de honor de la Cámara de Diputados. Y más allá de su firma, dejó un mensaje: "Viva la libertad, carajo"
Siguiendo con el protocolo en su primer día en funciones, el presidente se reunió con el Gabinete comandado por Nicolás Posse.