
El gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El gobernador Jorge Capitanich firmó un convenio de renegociación con la Secretaría de Energía de la Nación. La deuda, de 40.000 millones de pesos.
Economía 28 de diciembre de 2022Continuando su agenda en la Capital Federal, el gobernador Jorge Capitanich rubricó este mediodía un convenio con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para la renegociación de la deuda que Secheep mantiene con Cammesa. “De este modo, nuestra provincia tiene sus cuentas ordenadas sin perjudicar a nuestros usuarios y manteniendo el principio de solidaridad en los difíciles tiempos de la pandemia”, dijo el gobernador.
El acuerdo al que arribaron las partes contempla la refinanciación del total de la deuda (40.000 millones de pesos), refacturada con una quita de intereses muy importante a 96 meses de plazo, lo que permitirá sanear estructuralmente la empresa. Esta semana el gobernador haría el anuncio formal en conferencia de prensa.
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó la importancia del acuerdo en el marco del proceso de ordenamiento y consolidación de las cuentas fiscales que la Provincia viene llevando adelante.
El funcionario comentó que Secheep "venía arrastrando una deuda muy grande de la gestión anterior, sobre todo del 2016 al 2019, producto de los tarifazos aplicados en la presidencia de Mauricio Macri, lo que imposibilitó el cumplimiento de las obligaciones de pago de los usuarios". “Eso llevó a un desequilibrio financiero que interrumpió los pagos regulares a Cammesa, situación que se agravó luego con la pandemia”, explicó.
Asimismo, indicó que hoy gracias a la gestión del gobernador Capitanich se arribó a un principio de acuerdo para que la empresa chaqueña arranque 2023 con un saneamiento integral de sus cuentas y sin deuda. “Este era uno de los objetivos de la política económica y lo hemos cumplido”, aseguró el ministro, y resaltó que la medida se enmarca en “una provincia sólida” en términos económicos, con superávit fiscal y financiero.
El gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Estas cuadras se suman a las múltiples obras de infraestructura que se ejecutaron en la ciudad portuaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Tuya Activa, es una iniciativa del Nuevo Banco del Chaco que permite acceder a promociones especiales destinadas al sector pasivo del Insssep para promocionar el turismo nacional.
El miércoles 1 de febrero se espera la visita del presidente de la Nación, que acompañará al gobernador chaqueño en la inauguración de un nuevo dispositivo para la atención integral de las infancias en Fuerte Esperanza.
Las obras que se ejecutan en la estación aeroportuaria, incluyen intervenciones en la pista de rodaje, refacción integral de la pista, modernización en la torre de control, entre otros.
25 personas específicamente capacitadas formarán parte de la Brigada Federativa de Bomberos Voluntarios Forestal de la provincia.
El país trasandino informó que un hombre de 53 años fue diagnosticado con influencia aviar, pero se encuentra estable.
Esta madrugada los uniformados tomaron conocimiento por una mujer de 29 años domiciliada en La Rubita, que su ex concubino la amenazo de muerte e insulto.
El músico local, invito a disfrutar de este gran evento con entrada libre y gratuita, que se va desarrollar en la Sociedad Rural del Chaco.