Cerrito Fm Cerrito Fm

Inesperado homenaje de Elon Musk al Dibu Martinez

El magnate dueño de una de las firmas aeroespaciales del momento le dará un insólito reconocimiento al arquero campeón del mundo.

Mundo 31 de diciembre de 2022
Dibu 1
Dibu 1

Innova Space, empresa marplatense, anunció que uno de los dos nuevos dispositivos que pondrá en órbita en los próximos días llevará el nombre Dibu Martínez.

Se trata de un aparato de 10 centímetros por 10 y casi medio kilo de peso, que será lanzado desde Cabo Cañaveral a través de la nave Falcon IX de la empresa Space X, en homenaje al arquero de la Selección Argentina que se consagró campeona del mundo en Qatar.

 
De este modo, según explicó el CEO de Innova Space, Alejandro Cordero, decidieron rebautizar al picosatélite que inicialmente se llamaba Simón Bolivar, y nombrarlo como el arquero marplatense campeón del mundo, y dejar para el próximo desarrollo el nombre del Libertador.

Cabe remarcar que la palabra picosatélite remonta a un satélite de tamaño pequeño. El prefijo “pico” proviene de la palabra italiana "piccolo" o pequeño. Los picosatélites suelen pesar menos de un kilo y se construyen con el objetivo de reducir los costos de construcción y lanzamiento.

"Sentimos mucha empatía con el Dibu, como argentino y marplatense, y la idea de llamar como él a un satélite nuestro tiene que ver con el origen humilde que compartimos con él como empresa, y de haber llegado a un lugar al que era dificilísimo llegar, sin olvidar el lugar del que salió", señaló.

Asimismo, aseguró que "es también una forma de homenajear a todos los marplatenses, tal como hizo él, que, aunque su vida cambió para siempre vino a festejar con su familia y su gente".

El nombre técnico del picosatélite es "MDQube SAT-1 B", y en este nuevo lanzamiento será puesto en órbita junto al "MDQube SAT-1 A", bautizado como Juana Azurduy, en homenaje a la figura de la lucha contra las tropas realistas en el Alto Perú.

Por otro lado, Cordero precisó que, tras una serie de postergaciones, está previsto que en los primeros días de enero los satélites sean transportados al espacio desde el Centro Espacial Kennedy, en el estado estadounidense de Florida, y una semana después del lanzamiento llegarán a su posición, a 500 kilómetros de la tierra.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter