
Según datos del INDEC, la inflación de septiembre fue del 12,7% y acumuló un 103,2% en lo que va del 2023
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para todo 2022 culminó en 94,8%, el mayor nivel en 32 años.
Economía 12 de enero de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que el dato de inflación de diciembre subió al 5,1% desde los 4,9% que había marcado en noviembre. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para todo 2022 culminó en 94,8%, el mayor nivel en 32 años.
El Índice de Precios al Consumidor nacional subió 5,1% en diciembre, con lo que acumuló en el año 2022 un alza del 94,8%, informó el Indec.
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9% de noviembre y la de todo el 2022 también superó al 50,1% del 2021, según datos del organismo.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles, con el 7,2 por ciento; seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco con 7,1 por ciento.
Aumentos en servicios:
A su vez, en diciembre se destacó el incremento del servicio doméstico, que impactó en Equipamiento y mantenimiento del hogar, con una suba del 5,9 por ciento; de los combustibles, con incidencia en Transporte, 5,8 por ciento; y de la cuota de medicina prepaga, dentro de la división de Salud, 5,7% por ciento.
La suba del 4,7 por ciento de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que más incidió en la mayoría de las regiones.
Se destacó el aumento de Frutas; Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; Pan y cereales; y, en algunas regiones, Verduras, tubérculos y legumbres.
Según datos del INDEC, la inflación de septiembre fue del 12,7% y acumuló un 103,2% en lo que va del 2023
Según el INDEC, en septiembre una familia de cuatro integrantes necesitó $319.422,04 para superar el umbral de pobreza.
La inflación se disparó al 12,4% en agosto y acumula un alza del 124,4% interanual, informó el INDEC. Es la cifra más alta desde febrero de 1991, cuando había llegado al 27% dos meses antes de la convertibilidad.
La Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación en la Ciudad fue de 9,4% en octubre y trepó al 120,2% en lo que va del 2023.
El organismo dispuso un monto de $55.000 para que distintos sectores puedan costear los gastos de las fiestas.
El gobernador Leandro Zdero celebró la asunción de Milei como presidente de la Argentina, y le deseó "el mayor de los éxitos".
Siguiendo con el protocolo en su primer día en funciones, el presidente se reunió con el Gabinete comandado por Nicolás Posse.
Así lo determinó la ministra de Solidaridad, Independencia Personal y Discapacidad, Aurore Bergé, quien anunció que los padres que no respondan a los delitos que cometen sus hijos deberán realizar trabajos comunitarios.
El cronograma de pagos para este lunes 11 de diciembre es el siguiente.