
Prestá atención al truco que esconde la aplicación de mensajería para aprovechar al máximo las posibilidades de funcionamiento.
Una nueva función Meta permite que la app de mensajería más usada del mundo siga funcionando cuando se cae la conexión. Paso a paso cómo configurarlo
Sociedad 23 de enero de 2023Las múltiples funciones de WhatsApp y para muchos se convirtió hasta en el reemplazo a las clásicas llamadas de voz o incluso el correo electrónico, lo que lo convierte en una gran herramienta y ahora es posible usarla sin conexión.
En un principio, estas aplicaciones se diseñaron para los celulares, y con el paso del tiempo y tras a su éxito tuvieron que extenderse para ser utilizados en otros dispositivos móviles de la mano de una buena conexión a internet. Pero ahora puede seguir funcionando si se cae la conexión a internet.
Cómo usar WhatsApp sin conexión a internet:
Meta creo una de función que se llama WhatsApp Proxy, lo que permite que la app de mensajería pueda seguir funcionando cuando no tenemos Internet o si estamos en un lugar donde WhatsApp tiene algún tipo de restricción.
Cómo se usa WhatsApp Proxy:
Lo que esta función hace es permitirnos conectarnos a un servidor proxy para seguir utilizando la plataforma sin internet, para esto lo primero que tenemos que hacer es actualizar la aplicación a su última versión, si vemos que la característica aún no la tenemos disponible, y seguir los siguientes pasos.
Entrá a la aplicación:
Si bien es una función segura, es importante destacar que es recomendable utilizar tan solo direcciones proxy que sepamos que son totalmente fiables, ya que nuestros datos personales podrían llegar a estar en riesgo.
Prestá atención al truco que esconde la aplicación de mensajería para aprovechar al máximo las posibilidades de funcionamiento.
Con tres sencillos pasos, podrás reconfigurar la disposición original de los estados de la aplicación, los cuales fueron desplazados de su sitio con la implementación de los famosos canales de difusión.
El sistema de mensajería ya no estará disponible para dispositivos con Android 5.0 y versiones anteriores.
La red social de Meta avanza con una innovadora medida en busca de proteger a las víctimas de acoso virtual a través de la plataforma.
El encuentro tendrá lugar bajo las restricciones y prohibiciones que hubiera dispuesto el Equipo Fiscal Especial oportunamente.
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, hizo un polémico gesto de "fuck you" al entrar al Congreso de la Nación.
Fueron vistos por última vez el miércoles 6 en el barrio La Isla de Resistencia y el sábado 9 en el barrio Villa Sarmiento de Fontana, respectivamente.
Antes de jurar, el presidente firmó el libro de honor de la Cámara de Diputados. Y más allá de su firma, dejó un mensaje: "Viva la libertad, carajo"