
El Gobierno extendió la emergencia sanitaria hasta diciembre del 2023
Política 30 de diciembre de 2022El DNU faculta al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria. ¿Qué implica para el área sanitaria?
Además, se espera para febrero un nuevo lote de Moderna, habilitadas para aplicar a partir de los 6 años.
Salud 26 de enero de 2023El Ministerio de Salud Pública del Chaco recibió un lote de 23.400 dosis de vacunas bivalentes contra Covid-19 del Laboratorio Pfizer que ya fueron aprobadas por Anmat, y que están destinadas a la población de más de 12 años que cuenten con, al menos, el esquema inicial completo (dos dosis) y hayan superado el plazo de cuatro meses desde la aplicación de la última.
Las vacunas ya se encuentran distribuidas en los vacunatorios habilitados de la provincia a disposición de la comunidad. Además, en las próximas semanas se espera el arribo de nuevas dosis bivalentes del Laboratorio Moderna, que estarán disponibles para la aplicación a partir de los 6 años.
La jefa del Departamento de Inmunizaciones, María Laura Lescano, explicó que “la vacuna bivariante o bivalente cubre la cepa de mayor circulación en el mundo, que es la Ómicron”, y precisó que “en contexto de vigilancia epidemiológica, las monovalentes protegían la cepa ancestral, que es la de Wuhan, y los laboratorios, a través de la vigilancia genómica, han formulado esta vacuna cubriendo las dos cepas”.
A su vez, señaló que con esto “se está buscando la mejor cobertura para el COVID-19, por eso que estas vacunas innovadoras han demostrado eficacia y seguridad, y es lo que orgullosamente hoy tenemos en la provincia para ofrecer a la comunidad”, y agregó que “estas van a ser dosis que se van a aplicar en Argentina como refuerzo”.
“Si un ciudadano ya cumplió el esquema de primera y segunda dosis, y a los cuatro meses le tocaría el refuerzo, puede aplicarse esta de Pfizer bivariante. No importan los números de refuerzos, la indicación es aplicarse, cada cuatro meses”, remarcó.
Las vacunas disponibles en toda la provincia son aprobadas por los distintos órganos científicos y de control nacional e internacional. Estas son totalmente seguras y cuentan con evidencia científica que respalda su uso para el desarrollo de cuadros graves de la enfermedad, disminuyendo los riesgos de muerte.
El DNU faculta al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria. ¿Qué implica para el área sanitaria?
Las vacunas bivalentes son las que contienen dos variantes del coronavirus Covid-19, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes.
Se emitió una serie de recomendaciones para evitar las picaduras de alacranes, presentes durante la temporada.
En la provincia del Chaco, en esta última semana los casos nuevos detectados fueron 854, un 158% más que la semana anterior.
El conductor de Telefe decidió hablar tras ser denunciado por un joven que mencionó que tuvo una relación con él cuando apenas tenía 14 años.
El Hotel Miranda! abre sus puertas una vez más para recibir a Cristian Castro, uno de los más destacados artistas de la música latina romántica, en una nueva versión del hit “Prisionero”.
Se negaba a exhibir las documentaciones. secuestraron más de 400 mil pesos, un arma, dos cargadores y otros elementos.
En el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, compartió un mensaje a través de sus redes sociales.
NBCH alerta a la comunidad para evitar engaños y prevenir estafas a través de correos electrónicos enviados de remitentes desconocidos con aviso de bloqueo o cierre de cuenta.