
El comienzo del ciclo lectivo 2023 ya tiene sus fechas definidas para las distintas provincias del país. Además, también se conoce la fecha de las vacaciones de invierno y de finalización.
Con 133 sedes distribuidas en todo el territorio provincial, comenzó el lunes la “Escuela de Verano 2023", la iniciativa propone actividades libres y gratuitas para chicos de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias.
Educación 31 de enero de 2023Con 133 sedes distribuidas en todo el territorio provincial, comenzó este lunes la “Escuela de Verano 2023”, una propuesta del Ministerio de Educación de la provincia destinada a chicos de jardines de infantes y de los niveles primario y secundario puedan realizar, en forma libre y gratuita, actividades educativas y recreativas durante tres semanas seguidas.
La actividad, que se llevará a cabo desde este 30 de enero y hasta el 17 de febrero, tendrá lugar en los turnos mañana y tarde en instituciones educativas, clubes municipales, polideportivos y Centros de Educación Física de todas las localidades de la provincia. En total serán 133 sedes en donde los chicos podrán pasar un verano divertido y aprendiendo.
La “Escuela de Verano ofrece de manera libre y gratuita actividades educativas, deportivas incluido piletas de natación, recreativas y culturales a niños, adolescentes y jóvenes (incluidos en los niveles Inicial, Primario y Secundario) en el marco de la Escuela de Verano. Además, están programadas propuestas en teatros y cines.
Las actividades serán la antesala de lo que será el Ciclo Escolar 2023, que será el miércoles 1 de marzo para todos los niveles obligatorios del sistema educativo.
Vacaciones divertidas y re vinculación de las infancias
La subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini destacó que, como hace doce años, el Gobierno de la Provincia lleva adelante la propuesta educativa y recreativa en el receso escolar de verano para que los chicos puedan revincularse con sus pares y “la escuela”, y tengan unas vacaciones divertidas.
“Les proponemos que vivan experiencias de mucho aprendizaje”, señaló Pellegrini, recordando que la Escuela de Verano forma parte de la propuesta del Gobierno provincial de “100% Verano” que lleva adelante con la coordinación de varios organismos del Estado como los institutos de Cultura, Turismo y Deportes con el apoyo de Lotería Chaqueña.
La subsecretaria señaló que se generarán espacios con propuestas pedagógicas pensadas en base a los ejes transversales de: Educación Sexual Integral (ESI), Educación Ambiental, Consumos Problemáticos, y Educación y Memoria.
La Escuela Pública de Gestión Social “Mariano Ferreyra” N°16 (avenida Belgrano 1235, de Resistencia) es una de las que ofrece Escuela de Verano a alrededor de 80 estudiantes secundarios con clases didácticas de Matemática e Informática para fortalecer los conocimientos para el ciclo lectivo 2023. Así como también los martes y jueves actividades recreativas y deportivas en el Polideportivo “Jaime Zapata”.
Los estudiantes concurren con entusiasmo a esta propuesta y valoran la generación de estos espacios “de aprendizajes y de encuentro” con sus compañeras y compañeros. Cabe señalar que esta institución además cuenta con comedor escolar, por lo que durante todo el receso escolar garantiza raciones diarias de alimentos a los jóvenes.
Juego itinerante
Vale destacar que a partir de la semana que viene algunas sedes de la provincia serán visitadas por un equipo del Ministerio de Educación con una propuesta itinerante a través de un juego gigante para presentar el proyecto educativo “Changuita y Camalote” de la productora El perro en la Luna consistente en dos personajes regionales que ofrecerán una experiencia lúdica de aprendizaje sobre el Chaco. También, los participantes podrán interactuar con el uso de las tablets para fomentar el uso de la tecnología como herramienta de aprendizaje y entretenimiento.
Sigue abierta la inscripción
El Ministerio de Educación informó que quienes estén interesados en participar de la Escuela de Verano todavía pueden inscribirse a través del formulario: https://docs.google.com/forms/d/1tn9oI6ytuCzJRtIM3hdatLXqS4Jr6oyiSIrVbG29DEQ/edit; o pueden acercarse a la sede de su localidad, consultar en la Dirección Regional Educativa.
El comienzo del ciclo lectivo 2023 ya tiene sus fechas definidas para las distintas provincias del país. Además, también se conoce la fecha de las vacaciones de invierno y de finalización.
Este lunes se realizó la primera reunión de la Mesa de Política Salarial Docente, el gobierno del Chaco ratificó su compromiso con los trabajadores docentes.
Los actos de adjudicación de cargos vacantes se realizarán en la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 21.
Desde el Frente Gremial Docente chaqueño, recepcionaron la propuesta concreta del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda, consistente en tres puntos, y la rechazaron ''por insuficiente''.
Las obras que se ejecutan en la estación aeroportuaria, incluyen intervenciones en la pista de rodaje, refacción integral de la pista, modernización en la torre de control, entre otros.
25 personas específicamente capacitadas formarán parte de la Brigada Federativa de Bomberos Voluntarios Forestal de la provincia.
El país trasandino informó que un hombre de 53 años fue diagnosticado con influencia aviar, pero se encuentra estable.
Esta madrugada los uniformados tomaron conocimiento por una mujer de 29 años domiciliada en La Rubita, que su ex concubino la amenazo de muerte e insulto.
El músico local, invito a disfrutar de este gran evento con entrada libre y gratuita, que se va desarrollar en la Sociedad Rural del Chaco.