
El presidente Alberto Fernández comparó hoy resultados de su gestión de Gobierno con los obtenidos por la gestión de Cambiemos (2015-2019).
La iniciativa busca "brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene, en forma progresiva, para personas en situaciones de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas".
Nacionales 31 de enero de 2023El gobierno de Alberto Fernández creó este martes el Plan Federal Sanitario "Mi Baño". Lo hizo por medio de la Resolución 125/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz.
La iniciativa busca "brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene, en forma progresiva, para personas en situaciones de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas".
El objetivo es garantizar que todos tengan acceso a servicios básicos, "en la medida de la disponibilidad de recursos materiales y financieros, pero brindando la mayor celeridad posible en el marco de la situación existente" y se financiará con recursos de Desarrollo Social.
El acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos es una meta para el cumplimiento de los objetivos señalados en la Agenda 2030.
En la presentación de la medida se advierte que "las situaciones de emergencia producen una alteración en la vida de las personas, en la economía, en los sistemas sociales y/o en el ambiente, y tienden a poner de manifiesto desigualdades sociales. Ante estas situaciones, en las cuales las personas se encuentran sin los medios necesarios para dar respuesta a sus necesidades básicas, se requiere la intervención del Estado para diseñar, implementar y monitorear políticas integrales de asistencia a individuos y/o grupos poblacionales específicos".
Objetivos específicos del Plan Mi Baño:
Estos subsidios permitirán a los beneficiarios invertir en:
El Plan Mi Baño está destinado las personas, familias y/o grupos específicos convivientes, en situación de vulnerabilidad social que habiten en situación de precariedad, a través de Estados provinciales, municipales, organizaciones sociales, religiosas y comunitarias e instituciones públicas y privadas.
El presidente Alberto Fernández comparó hoy resultados de su gestión de Gobierno con los obtenidos por la gestión de Cambiemos (2015-2019).
Según un informe de la organización dedicada a proteger los derechos de los más pequeños (Unicef), más de 8 millones de niños carecen de lo fundamental.
La Canasta Básica Total (CBT) pasó de valer $ 133.198 a $ 140.716 en diciembre del 2022, según el Índice Barrial de Precios del ISEPCI Chaco.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad detectó un 5,7% de incremento en los valores respecto a octubre de 2022.
Las obras que se ejecutan en la estación aeroportuaria, incluyen intervenciones en la pista de rodaje, refacción integral de la pista, modernización en la torre de control, entre otros.
25 personas específicamente capacitadas formarán parte de la Brigada Federativa de Bomberos Voluntarios Forestal de la provincia.
El país trasandino informó que un hombre de 53 años fue diagnosticado con influencia aviar, pero se encuentra estable.
Esta madrugada los uniformados tomaron conocimiento por una mujer de 29 años domiciliada en La Rubita, que su ex concubino la amenazo de muerte e insulto.
El músico local, invito a disfrutar de este gran evento con entrada libre y gratuita, que se va desarrollar en la Sociedad Rural del Chaco.