
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores.
Un grupo de científicos en Estados Unidos, desarrolló un análisis de sangre que busca predecir el riesgo de padecer Alzheimer hasta 3,5 años antes del diagnóstico clínico.
Sociedad 31 de enero de 2023Un grupo de científicos del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King's College de Londres (Estados Unidos) desarrolló un análisis de sangre que busca predecir el riesgo de padecer Alzheimer hasta 3,5 años antes del diagnóstico clínico.
El estudio, publicado en la revista científica Brain, respalda la idea de que los componentes de la sangre humana pueden modular la formación de nuevas células cerebrales, un proceso denominado neurogénesis.
Para comprender los cambios tempraneros de la enfermedad, los investigadores recogieron muestras de sangre durante varios años de 56 individuos con deterioro cognitivo leve (DCL), un trastorno en el que una persona empieza a experimentar un empeoramiento de su memoria o capacidad cognitiva.
En dicho estudio, trataron células cerebrales con sangre extraída de personas con DCL, y exploraron cómo esas células cambiaban en respuesta a la sangre a medida que avanzaba la enfermedad de Alzheimer.
Los descubrimientos claves:
Gracias a la investigación, detectaron que las muestras de sangre recogidas a lo largo de los años de participantes que posteriormente se deterioraron y desarrollaron la enfermedad de Alzheimer promovieron una disminución del crecimiento y un aumento de la muerte celular apoptótica.
Sin embargo, los investigadores observaron que estas muestras también aumentaron la conversión de células cerebrales inmaduras en neuronas del hipocampo. Los científicos creen que podría tratarse de un mecanismo de compensación precoz de la neurodegeneración que padecen quienes tienen Alzheimer.
A causa de ello, tuvieron la idea de modelizar el proceso de neurogénesis en una placa utilizando células cerebrales humanas y sangre humana para comprender el proceso de neurogénesis y utilizar los cambios en este proceso para predecir la enfermedad.
Allí, encontraron la primera prueba en humanos de que el sistema circulatorio del cuerpo puede tener un efecto sobre la capacidad del cerebro para formar nuevas células.
Finalmente, cuando únicamente utilizaron las muestras de sangre recogidas más alejadas del momento en que se diagnosticó la enfermedad de Alzheimer, descubrieron que los cambios en la neurogénesis se producían 3,5 años antes del diagnóstico clínico.
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores.
Mucha gente repite la frase “¡No puedo más!”. ¿Por qué? Porque sienten que ellos y sus circunstancias van a estallar en cualquier momento debido a las muchas presiones que experimentan a diario.
Una vez que tengamos la información, debemos poner toda nuestra atención, organizarla, comprenderla y asociarla a algo que el cerebro ya conozca.
Vista, olfato, oído, gusto y tacto son básicos para relacionarse con el mundo, pero hay dos más que son aún más importantes, y la intuición no es uno de ellos.
Las obras que se ejecutan en la estación aeroportuaria, incluyen intervenciones en la pista de rodaje, refacción integral de la pista, modernización en la torre de control, entre otros.
25 personas específicamente capacitadas formarán parte de la Brigada Federativa de Bomberos Voluntarios Forestal de la provincia.
El país trasandino informó que un hombre de 53 años fue diagnosticado con influencia aviar, pero se encuentra estable.
Esta madrugada los uniformados tomaron conocimiento por una mujer de 29 años domiciliada en La Rubita, que su ex concubino la amenazo de muerte e insulto.
El músico local, invito a disfrutar de este gran evento con entrada libre y gratuita, que se va desarrollar en la Sociedad Rural del Chaco.