
La venta por cantidades en los supermercados creció en noviembre un 2,0% y en los centros de compras o shoppings mejoró un 7,2%, Según el INDEC.
El INDEC confirmó que la inflación volvió a acelerarse en el primer mes del año y acumuló 98,8% en los últimos 12 meses.
Economía 14 de febrero de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este martes que el índice de precios al consumidor (IPC) registró en enero un incremento de 6%, impulsado por los rubros "Recreación y cultura", que subieron 9%; "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles", con un avance del 8 %; y "Alimentos y bebidas no alcohólicas", con un aumento del 6,8% respecto al mes previo.
De esta manera, la inflación minorista se colocó nueve décimas por encima del 5,1% de diciembre pasado y acumula un alza del 98,8% en los últimos 12 meses.
Al interior de la división se destacó la suba de los precios estacionales de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.
A su vez, aunque con menor alza que los anteriores, sobresalió la incidencia de Pan y cereales y Carnes y derivados.
En tanto que la división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (9,0%), principalmente por la incidencia que tuvo el aumento de los servicios de turismo a raíz de la temporada de vacaciones, y del servicio de televisión por cable.
Siguieron en importancia en términos de mayor suba mensual las divisiones Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,0%), impulsada en gran parte por el alza de las tarifas de servicios públicos, y Comunicación (8,0%), por las subas en los servicios de telefonía e internet.
Las dos divisiones de menor variación en enero fueron Prendas de vestir y calzado (2,3%) y Educación (1,1%)
En tanto que en la división por bienes y servicios a tono con el índice de la Ciudad de Buenos Aires, los servicios lideraron la suba con 7,7% y los bienes alcanzaron el 5,4%.
La región del Gran Buenos Aires, estuvo a tono con el índice general con un exacto 6,0%, mientras que la región de Cuyo tuvo el porcentaje de inflación más alto del país con un 6,4%. Lo siguió la región Noroeste con un 6,3% mientras que el más bajo fue el Noreste con 5,6%. Mas a tono con el promedio estuvieron la Patagonia con un 5,9% y la región pampeana con 6,1%.
La venta por cantidades en los supermercados creció en noviembre un 2,0% y en los centros de compras o shoppings mejoró un 7,2%, Según el INDEC.
La inflación fue de 6% en enero de 2023, y una variación interanual de 98,8%, según el INDEC.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para todo 2022 culminó en 94,8%, el mayor nivel en 32 años.
La inflación acumuló 103,1% en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos 12 meses.
El conductor de Telefe decidió hablar tras ser denunciado por un joven que mencionó que tuvo una relación con él cuando apenas tenía 14 años.
El Hotel Miranda! abre sus puertas una vez más para recibir a Cristian Castro, uno de los más destacados artistas de la música latina romántica, en una nueva versión del hit “Prisionero”.
Se negaba a exhibir las documentaciones. secuestraron más de 400 mil pesos, un arma, dos cargadores y otros elementos.
En el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, compartió un mensaje a través de sus redes sociales.
NBCH alerta a la comunidad para evitar engaños y prevenir estafas a través de correos electrónicos enviados de remitentes desconocidos con aviso de bloqueo o cierre de cuenta.