
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó cuatro casos positivos de influenza aviar en la provincia de Córdoba, con lo que suman 24 los casos en todo el país.
Se prohibió la venta de aves vivas en todo el país entre otras disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. Hasta el momento, el Senasa confirmó 11 casos en aves silvestres en Argentina.
Sociedad 23 de febrero de 2023El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial una serie de “medidas extraordinarias” destinadas a contener la propagación de la gripe aviar en todo el país. Las mismas establecen restricciones vinculadas a las aves domésticas, ornamentales y silvestres. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que ya son 11 los casos detectados y se remarcó la importancia de no tener contacto directo con dichos animales.
Con la firma de Diana Guillén, presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se publicó la Resolución 166/2023 en el Boletín Oficial. En el artículo 1 se aclara que en todo el país “se establecen medidas sanitarias extraordinarias ante la declaración de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en la Respública Argentina”.
Las “medidas extraordinarias” que rigen en todo el territorio nacional:
De esa manera, se reforzarán los controles y medidas dispuestas para reducir la cantidad de casos positivos de gripe aviar en la argentina. Hasta el momento, todos fueron detectados en animales y se aclaró que el riesgo de transmisión a humanos es bajo. Aún así, se recomendó evitar el contacto directo con las aves silvestres.
Desde el Ministerio de Salud se informó que “la enfermedad no se transmite a las personas por medio del consumo de carne aviar y sus subproductos. Por lo tanto, no hay peligro en la ingesta de estos alimentos”. Si bien existen pocas posibilidades de una transmisión humana, esta se pueda dar cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas por las personas o el virus toma contacto con las mucosas de boca, nariz u ojos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó cuatro casos positivos de influenza aviar en la provincia de Córdoba, con lo que suman 24 los casos en todo el país.
Actualmente se encuentran trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en la región en donde se detectó el caso positivo.
Se trata del tercer contagio en Argentina. La detección fue en la localidad de Alejo Ledesma, cómo prevenir la enfermedad.
El Senasa dio a conocer los resultados de los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias.
El conductor de Telefe decidió hablar tras ser denunciado por un joven que mencionó que tuvo una relación con él cuando apenas tenía 14 años.
El Hotel Miranda! abre sus puertas una vez más para recibir a Cristian Castro, uno de los más destacados artistas de la música latina romántica, en una nueva versión del hit “Prisionero”.
Se negaba a exhibir las documentaciones. secuestraron más de 400 mil pesos, un arma, dos cargadores y otros elementos.
En el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, compartió un mensaje a través de sus redes sociales.
NBCH alerta a la comunidad para evitar engaños y prevenir estafas a través de correos electrónicos enviados de remitentes desconocidos con aviso de bloqueo o cierre de cuenta.