
La Fundación Rewilding dio a conocer el resultado de las encuestas para definir el nombre que llevarían los pequeños felinos nacidos en el Impenetrable.
Los dos cachorros son hijos de Qaramta y Tania, El yaguareté está prácticamente extinto en esa región de Chaco, donde se especula que sobreviven entre quince y veinte individuos.
Sociedad 23 de febrero de 2023Dos cachorros de yaguaretés nacieron en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. Los animales están al borde de la extinción y el nacimiento se produjo gracias al apareamiento con hembras de cautiverio.
Así lo anunció la Fundación Rewilding este jueves en una publicación en las redes sociales donde celebraron la feliz noticia.
El nacimiento de los dos cachorros abre un camino promisorio en El Impenetrable, donde se calcula que existen entre 15 y 20 ejemplares actualmente, por lo que este animal se considera casi extinguido.
Se trata de dos crías de Qaramta, uno de los machos, y Tania, una de las ejemplares femeninas que fueron introducidas en el parque para lograr la reinserción de la especie.
La entidad indicó por un comunicado que en total fueron tres los cachorros los que nacieron alrededor del 2 de febrero pasado, pero uno de ellos falleció.
En tanto, “Takajay y Nalá, los dos cachorros que Tania y Qaramta tuvieron en 2021, ya viven en corrales independientes y continúan creciendo saludables en el Parque Nacional El Impenetrable hasta que puedan ser liberados”.
Gerardo Cerón, Coordinador de conservación del proyecto El Impenetrable de Rewilding Argentina, destacó: “Al día de hoy, Qaramta engendró a siete yaguaretés gracias a estas acciones de manejo activo de grandes felinos, como cruzar una hembra de cautiverio con un macho silvestre, algo que no se había hecho nunca antes en el mundo”.
La Fundación indicó que “los dos nuevos cachorros se suman a los individuos que podrán ser liberados en un territorio en el que no se tenía certeza de la presencia del yaguareté en el Chaco argentino hasta septiembre de 2019, cuando se descubrieron las huellas de Qaramta a orillas del río Bermejo. Al poco tiempo de su descubrimiento se logró capturarlo, equiparlo con un collar satelital e iniciar un proyecto de recuperación de la especie que, si bien está en sus comienzos, ya está resultando muy prometedor”.
Se estima que quedan unos 250 yaguaretés en el territorio argentino, por lo que se considera fundamental a la reinserción en sitios como los Esteros de Iberá, donde estuvieron ausentes durante al menos 70 años.
La Fundación Rewilding dio a conocer el resultado de las encuestas para definir el nombre que llevarían los pequeños felinos nacidos en el Impenetrable.
Rubén de los Santos de la fundación Gastón, visito a los padres de Fernando Báez Sosa llevándole su apoyo.
El ex futbolista y ahora streamer, Kun Agüero, cuestionó al mandatario por su exposición en el Congreso el pasado miércoles.
Estas cuadras se suman a las múltiples obras de infraestructura que se ejecutaron en la ciudad portuaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Las obras que se ejecutan en la estación aeroportuaria, incluyen intervenciones en la pista de rodaje, refacción integral de la pista, modernización en la torre de control, entre otros.
25 personas específicamente capacitadas formarán parte de la Brigada Federativa de Bomberos Voluntarios Forestal de la provincia.
El país trasandino informó que un hombre de 53 años fue diagnosticado con influencia aviar, pero se encuentra estable.
Esta madrugada los uniformados tomaron conocimiento por una mujer de 29 años domiciliada en La Rubita, que su ex concubino la amenazo de muerte e insulto.
El músico local, invito a disfrutar de este gran evento con entrada libre y gratuita, que se va desarrollar en la Sociedad Rural del Chaco.