
Tras las fallidas negociaciones con el Ministerio de Transporte, el sindicato llevará adelante una nueva medida de fuerza que afectará a miles de usuarios.
La herramienta digital permite conocer recorridos, paradas y la frecuencia de los colectivos incluidos en el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana.
Sociedad 02 de marzo de 2023La Subsecretaría de Transporte, del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, invita a la comunidad a utilizar la aplicación “SITAM” que permite conocer recorridos, paradas y la frecuencia de los colectivos incluidos en el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana.
“Incorporamos nuevas herramientas para que cada pasajera y pasajero viaje cada día mejor y tenga como primera opción el transporte público”, destacó el subsecretario de Transporte Tomás Yazlle y recordó que esta acción se enmarca dentro del plan de Modernización del Transporte presentado por el gobierno provincial con el objetivo de responder de forma directa y efectiva a las demandas de la población. “Seguimos trabajando para que los chaqueños tengan servicios óptimos y una mejor calidad de vida”, agregó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
La aplicación se encuentra en funcionamiento y puede descargarse en celulares de forma simple y rápida desde Google Play (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.visionblo.apps.onewaraway.chaco) y Apple Store (https://apps.apple.com/ar/app/sitam/id6445926507).
Una vez instalada y activada la ubicación del dispositivo, los usuarios accederán a un mapa interactivo donde pueden visibilizar las paradas del sistema en área metropolitana y cuáles son las más cercanas. Cada una de ellas está debidamente identificada con una denominación. Al seleccionar la parada de interés, se despliega el listado de las líneas que pasan por allí y el tiempo estimado de llegada de las unidades que se encuentran realizando ese servicio.
En la pantalla principal también hay un icono de una lupa donde se puede buscar directamente la línea de la cual se requiere información, al seleccionarla se habilitan dos opciones: “Mostrar lista de paradas” que despliega el listado de todas las paradas de esa línea y también “Mostrar sobre el mapa” que habilita la visualización de su recorrido total en mapa dispuesto en la aplicación.
De la misma forma, cada pasajera y pasajero podrán ver la opción más cómoda de viaje a través de la pestaña “Planear viaje”. Allí, cargando la ubicación actual y el lugar de destino, se pueden conocer las líneas y recorridos disponibles para trasladarse y los tiempos de espera y duración del viaje.
Cada usuaria y usuario además podrá guardar los recorridos y líneas que usan cotidianamente en “Favoritos”, teniendo un acceso más directo a la información actualizada de los mismos.
Otra de las funciones habilitadas es “Reclamo parada/servicio” donde se podrán enviar mensajes con consultas o bien reclamos sobre el servicio. Esto llega al centro de monitoreo del área de Transporte de la Provincia, donde se elabora una respuesta directa.
Además de la aplicación, las nuevas líneas y recorridos del servicio de transporte público de pasajeros pueden consultarse en la página https://transporte.chaco.gob.ar/sitam/ y en las redes oficiales de la Subsecretaría de Transporte.
Tras las fallidas negociaciones con el Ministerio de Transporte, el sindicato llevará adelante una nueva medida de fuerza que afectará a miles de usuarios.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó en la noche de este jueves la conciliación obligatoria por cinco días en el conflicto de los choferes de colectivos de corta y media distancia.
Los efectivos de la Comisaría Cuarta de la ciudad realizaron dos operativos en los que recuperaron $1.000.000 y un paquete de cocaína de 700 gramos de peso.
La propuesta volverá este viernes 31 y sábado 1 a las plazas de la Integración y Paseo Sur de Resistencia, con alimentos y diversos productos 100% chaqueños y a un precio justo.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, en coordinación con la Policía del Chaco, y el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas continúa trabajando en la búsqueda de datos sobre el paradero de Cecilia Strzyzowsk.
Se inauguraron 30 cuadras de pavimento urbano, se entregaron nuevas jubilaciones, pensiones por discapacidad y patrulleros para las fuerzas de seguridad.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.