
El hombre en cuestión le grita a los efectivos y se presenta como el “asistente” de la legisladora Marilú Quiroz.
Este 4 de marzo es el día Mundial de la obesidad, organizaciones y médicos de todo el mundo intentan concientizar sobre las formas de tratar la enfermedad, buscando deshacer los estigmas del peso.
Sociedad 04 de marzo de 2023Cientos de personas y organizaciones realizan distintas actividades en todo el planeta por el Día Mundial de la Obseidad que se celebra cada 4 de marzo. La fecha convocada por la Federación Mundial de la Obesidad tiene el objetivo de reconocer los problemas que trae la enfermedad así como tratar los estigmas del peso buscando dar respuestas adecuadas desde la comunidad científica.
Las asociaciones de salud reconocen a la obesidad como una enfermedad crónica compleja caracterizada por ser duradera y recurrente. Según explicó la nutricionista Virginia Busnelli, (MN 110351) a Télam, "las grandes sociedades científicas del mundo han reconocido a la obesidad como una enfermedad crónica compleja, altamente prevalente, recurrente y progresiva, donde el tejido adiposo en cantidades excesivas se convierte en un órgano disfuncional productor de citoquinas inflamatorias y hormonas que ejercen distinto tipo de funciones. Además, el exceso de ácidos grasos liberados a circulación genera la asociación con otras enfermedades ocasionadas por el depósito de grasa en lugares ectópicos."
"Esto predispone en los pacientes que viven con obesidad a un estado de inflamación permanente y cambios hormonales más allá de tener un análisis de laboratorio normal, generando un alto impacto en la salud de las personas.", explicó la doctora.
La nutricionista también aclaró que la indicación de comer menos y hacer ejercicio es muy simplista en relación a la complejidad de la enfermedad y además puede ser estigmatizante. Por eso, están avanzando en tener un seguimiento científico de la obesidad donde se reduzcan los sesgos a los que se enfrentan los pacientes generando una mejor calidad de atención. De esta manera, buscan reducir las cifras de afectados en el futuro, ya que actualmente se espera que que aumente en niños un 100% entre 2020 y 2035.
Este año, el lema que teñirá la campaña será "Perspectivas cambiantes: hablemos de la obesidad" con la intención de poner en primer lugar la voz de las personas que viven con ella. También se intentan corregir todos los conceptos erróneos para su tratamiento y dar respuestas efectivas.
El hombre en cuestión le grita a los efectivos y se presenta como el “asistente” de la legisladora Marilú Quiroz.
Aunque esta fecha se utilice para hacerle bromas a los demás, originalmente es un día que conmemora un trágico hecho.
Gianluca Tizziano Maschio Zapata (8 años) es de la localidad cordobesa de Monte Maíz y vivía con su abuelo, quien tiene su guarda. Al momento de desaparecer, el menor se encontraba con sus progenitores.
El acto oficial tendrá lugar el próximo 2 de abril a las 10 en la plaza central de la localidad, al conmemorarse 41 años del conflicto armado. Previamente se inaugurará un Centro de Veteranos de Guerra en Las Garcitas.
El conductor de Telefe decidió hablar tras ser denunciado por un joven que mencionó que tuvo una relación con él cuando apenas tenía 14 años.
Su ex Yanina Varela dijo que recibe apenas el 0.16% del total que debería pagar el jugador de fútbol.
Se negaba a exhibir las documentaciones. secuestraron más de 400 mil pesos, un arma, dos cargadores y otros elementos.
En el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, compartió un mensaje a través de sus redes sociales.
NBCH alerta a la comunidad para evitar engaños y prevenir estafas a través de correos electrónicos enviados de remitentes desconocidos con aviso de bloqueo o cierre de cuenta.