
Tres hombres quedaron detenidos luego de que encontraran en sus vehículos panes de marihuana valuados en una importante suma de dinero, informaron este viernes desde la Prefectura Nacional Argentina.
Se trata de Raúl Gastón Fontana de 42 años, un oficial que estuvo a cargo de la PNA de Itá Ibaté. Quién permanece preso en Santiago del Estero.
Policiales 06 de marzo de 2023Un exjefe de la Prefectura Naval Argentina (PNA) de Corrientes comenzará a ser juzgado mañana como acusado de organizar maniobras de contrabando de marihuana a través del río Paraná.
Se trata de Raúl Gastón Fontana de 42 años, un oficial que alcanzó el cargo de jefe de la PNA de la localidad correntina de Itá Ibaté y quien será sometido a juicio junto con Aníbal Vicente Torres de 39 años.
Según las fuentes, Fontana, quien cumple prisión preventiva en Santiago del Estero desde el 30 de septiembre de 2021, llegó al debate imputado como supuesto autor del contrabando de drogas en calidad de organizador, agravado por ser parte de una fuerza de seguridad federal.
En tanto que Torres fue acusado formalmente como partícipe necesario del tráfico de estupefacientes, según se desprende del expediente a cargo del fiscal federal Flavio Ferrini ante el Juzgado Federal 1 de la capital correntina.
La investigación se inició en septiembre de 2020 en una zona de ribera sobre el río Paraná denominada Paraje Yahapé, en la provincia de Corrientes, donde la Gendarmería detectó operaciones de traslado de marihuana.
En ese entonces, Fontana se desempeñaba como jefe de Operaciones de Frontera de la PNA en la capital correntina y su vinculación con la banda quedó registrada en intervenciones telefónicas.
La organización criminal operaba con una distribución de tareas en la que Torres “gestionaba el traslado de la sustancia estupefaciente de la República del Paraguay y obtenía los datos de futuros traslados que eventualmente se materializarían a través de los diversos contactos, para que posteriormente se efectuara la entrega de la droga a los compradores", indicó el expediente.
De acuerdo con la causa, este acusado “luego suministraba información precisa para que los funcionarios de Prefectura realicen la incautación del estupefaciente y la detención del comprador”.
Así, Fontana luego se hacía del material contrabandeado al intervenir como parte de la fuerza, según consta en la elevación a juicio de la investigación, en la que se indica que, aún desempeñándose en la capital correntina, Fontana se trasladaba hasta Yahapé en ocasión de los operativos de contrabando.
En ese sentido, a principios de enero de 2021 se registró el movimiento de más de 72 kilos de marihuana que Torres debía entregar a un supuesto comprador llamado Juan Luis Molina, alias “Rey Molina”.
Hubo otra maniobra de contrabando desde el Chaco y el 19 de enero de ese año, un tercer operativo “de más de dos toneladas de cannabis”, procedimiento que concluyó con el secuestro de dos vehículos y la detención de un hombre.
Ahora el tribunal correntino, integrado por los jueces Víctor Antonio Alonso, Fermín Amado Ceroleni y el subrogante Manuel Moreira, fijó como fechas para las audiencias de juicio los días martes 7 y miércoles 8 de marzo, cuando se desempeñará como representante del Ministerio Público el fiscal Carlos Schaefer.
Tres hombres quedaron detenidos luego de que encontraran en sus vehículos panes de marihuana valuados en una importante suma de dinero, informaron este viernes desde la Prefectura Nacional Argentina.
Se calcula que la droga, presuntamente procedente de Sudamérica y con destino a Australia, tiene un valor en el mercado negro de más de 316 millones de dólares.
Sucedió en La Leonesa y secuestraron un total de 37 paquetes con la sustancia que arrojo un peso de más de 19 kilogramos.
Un hombre que circulaba en el ómnibus con la droga en su mochila quedó detenido.
El conductor de Telefe decidió hablar tras ser denunciado por un joven que mencionó que tuvo una relación con él cuando apenas tenía 14 años.
Su ex Yanina Varela dijo que recibe apenas el 0.16% del total que debería pagar el jugador de fútbol.
Se negaba a exhibir las documentaciones. secuestraron más de 400 mil pesos, un arma, dos cargadores y otros elementos.
En el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, compartió un mensaje a través de sus redes sociales.
NBCH alerta a la comunidad para evitar engaños y prevenir estafas a través de correos electrónicos enviados de remitentes desconocidos con aviso de bloqueo o cierre de cuenta.