
En el Chaco totalizan tres los casos desde el inicio del monitoreo de la situación epidemiológica.
Actualmente se encuentran trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en la región en donde se detectó el caso positivo.
Salud 07 de marzo de 2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó hoy tres casos positivos de influenza aviar (IA) H5, dos en aves de granjas comerciales, uno en la provincia de Buenos Aires y uno en la de Neuquén; y uno de traspatio en la provincia de Chaco con lo que suman 39 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.
De las 5 muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, 2 tuvieron diagnóstico negativo y 3 positivo a IA H5, 2 en aves de granjas comerciales en establecimientos de la ciudad bonaerense de Mar del Plata, y en la localidad neuquina de Senillosa, y una de traspatio en la localidad chaqueña de Avia Terai.
Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Buenos Aires Sur; Patagonia Norte y Chaco-Formosa del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez el Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.
El trabajo conjunto que se viene realizando con los ministerios nacionales de Salud; Ambiente, la Secretaria de Agricultura, y provinciales de Producción, Salud y Ambiente, los municipios y el sector privado para prevenir que la enfermedad se disperse en zonas no afectadas. Asimismo el Senasa habilitó un apartado especial en su página web oficial, donde se encontrará información actualizada tanto sanitaria como normativa y materiales de difusión para la prevención, sobre la influenza aviar.
En el Chaco totalizan tres los casos desde el inicio del monitoreo de la situación epidemiológica.
El Senasa confirmó en la última semana cuatro nuevos casos positivos de influenza aviar H5, con lo que suman 94 las detecciones de la enfermedad desde el inicio de la emergencia sanitaria en todo el país,
El Senasa dio a conocer los resultados de los análisis diagnosticados por su Laboratorio Nacional a muestras enviadas desde las distintas provincias.
Entre las nuevas medidas que se adoptan está la prohibición de exposiciones y del movimiento de aves hacia comercios para la venta minorista.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.
El Gobierno de Resistencia llevó adelante, una nueva instancia del programa "Conducite", propuesta de concientización sobre Educación Vial, esta vez dirigida a estudiantes del colegio María Auxiliadora.
La iniciativa beneficia a diferentes unidades productivas, con el acceso a fondos de no reintegrables para la compra de elementos, maquinarias e insumos que potencien emprendimientos.