
La presidente del Banco Nación, nombró familiares y autorizó sueldos millonarios sin consultar y sin someter a votación, que la gerente general de la entidad cobre un sueldo de casi 9 millones de pesos.
Entre las nuevas pautas adoptadas se incluyen: autenticación con doble factor para billeteras digitales, requisitos de consentimiento y pautas para la gestión de fraude en el sistema financiero.
Economía 10 de marzo de 2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó nuevos requisitos mínimos para la gestión y control de los riesgos de tecnología y seguridad de la información en los bancos y las billeteras digitales, con el objetivo de mejorar la "planificación estratégica de la ciberseguridad, la prevención del fraude y la ciberresiliencia".
Entre las pautas de seguridad específicas adoptadas se incluyeron: la autenticación con doble factor para billeteras digitales, medidas para mitigar fraudes, requisitos de consentimiento y pautas para la gestión de fraude en el sistema financiero.
"En el marco de los avances tecnológicos, la diversidad de participantes del sistema financiero y sus interconexiones, y la expansión de los servicios financieros digitales, el BCRA inició el camino para abordar los riesgos y amenazas asociados mediante la adopción de buenas prácticas y lineamientos en 2020 y 2021", señaló en un comunicado.
Según explicó la autoridad monetaria, se trata de una actualización "integral" de la normativa vigente, que está en línea con las recomendaciones internacionales del Banco de Pagos Internacionales (BIS) y del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés), que establece parámetros mínimos en términos de la gestión de los riesgos de la tecnología y seguridad de la información, la gestión de ciberincidentes y otros aspectos clave para evitar ataques en del sistema financiero.
En particular, se adoptaron los manuales de "Lineamientos de Ciberseguridad y Ciberresiliencia y Glosario de Ciberseguridad - 2020"; la "Guía de autodiagnóstico sobre implementación de los lineamientos - 2021"; y los "Lineamientos de Respuesta y Recuperación de ciberincidentes - 2021".
La norma entrará en vigor en 180 días, con el fin de permitir una revisión de los procesos para ajustarse a este nuevo abordaje regulatorio.
"El BCRA continuará trabajando en regulaciones sobre gestión de riesgos de tecnología y seguridad de la información aplicables a los servicios digitales ofrecidos y facilitados por todos los participantes del sistema financiero, tales como los PSPs y las infraestructuras de mercado financiero", afirmó la autoridad monetaria.
La presidente del Banco Nación, nombró familiares y autorizó sueldos millonarios sin consultar y sin someter a votación, que la gerente general de la entidad cobre un sueldo de casi 9 millones de pesos.
El fiscal Marijuan dio impulso a la denuncia que se formuló contra la presidenta del Banco Nación y la gerenta general de la entidad.
El Banco Central dará marcha atrás con la resolución que frenaba el débito inmediato para esas plataformas, principalmente para Mercado Pago. Además se anunciarán bonificaciones para comercios con cobros con QR.
Se trata de una joven de 24 años. La misma habría realizado 47 transacciones con pagos apócrifos en perjuicio de varios comercios de Resistencia.
El encuentro tendrá lugar bajo las restricciones y prohibiciones que hubiera dispuesto el Equipo Fiscal Especial oportunamente.
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, hizo un polémico gesto de "fuck you" al entrar al Congreso de la Nación.
El gobernador Leandro Zdero celebró la asunción de Milei como presidente de la Argentina, y le deseó "el mayor de los éxitos".
Siguiendo con el protocolo en su primer día en funciones, el presidente se reunió con el Gabinete comandado por Nicolás Posse.
Así lo determinó la ministra de Solidaridad, Independencia Personal y Discapacidad, Aurore Bergé, quien anunció que los padres que no respondan a los delitos que cometen sus hijos deberán realizar trabajos comunitarios.