
El gobernador Jorge Capitanich inauguró cuadras de pavimento, el acceso al Parque Industrial y un mercado popular en Presidencia de la Plaza.
Se trata de 36 cuadras en el barrio Juan de Garay y 38 cuadras para el barrio Vélez Sarsfield. Las inversiones superan los 1.400 millones de pesos.
Sociedad 11 de marzo de 2023El gobernador Jorge Capitanich abrió sobres con ofertas de licitación para la pavimentación de otras 74 cuadras en Resistencia. “El plan de urbanización, desarrollo territorial y promoción de inversión en materia de infraestructura social básica en el área metropolitana del gran Resistencia es significativo”, aseguró el mandatario durante el acto realizado este viernes en el salón Obligado.
Son dos licitaciones: una de 38 cuadras en el barrio Vélez Sarsfield y otra de 36 cuadras en el barrio Juan de Garay. “El pavimento urbano va teniendo una dimensión significativa en todo Resistencia. Tenemos una inversión programada en forma sistemática que se va ejecutando, y solamente con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía y Infraestructura vamos a superar, holgadamente, las 500 cuadras”, destacó el gobernador.
En el caso de las 38 cuadras del barrio Vélez Sarsfield, la intervención abarca el cuadrante comprendido entre la ruta 11, las vías del ferrocarril Belgrano, la avenida Alvear y la calle Cafallate. Demanda una inversión de $460.096.085 y se presentaron tres oferentes.
Mientras que los trabajos en el barrio Garay se ejecutarán en el cuadrante comprendido entre la avenida Alvear y las calles Lago Argentino, Mar del Plata y Villa Carlos Paz. Esta obra incluirá todo el sistema de desagües pluviales, con conductos de grandes dimensiones, por lo que la inversión asciende a $958.741.895. También se presentaron tres oferentes.
“Además tenemos otras fuentes de financiamiento que implican la pavimentación, adecuación, iluminación, de la avenida 9 de Julio y la avenida Edison, entre otras obras que se suman a las 74 cuadras de pavimento urbano y que serán alrededor de 100″, agregó Capitanich.
El mandatario adelantó además que el próximo miércoles 15 de marzo, con la presencia del presidente Alberto Fernández, se inaugurará la autovía de la Ruta 11; “una obra extraordinaria, de 11 kilómetros con cuatro carriles, con adecuación y obras complementarias, que responde a los estándares modernos de seguridad vial”, dijo.
Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó que estas obras van a “impactar en el servicio de transporte público de pasajeros, revalorizando las propiedades y fortaleciendo la actividad comercial, además de ser una mejora sustancial en la calidad de vida de cada vecina y vecino”.
El gobernador Jorge Capitanich inauguró cuadras de pavimento, el acceso al Parque Industrial y un mercado popular en Presidencia de la Plaza.
Se invirtieron casi 120 millones de pesos en la pavimentación de 14 calles de la ciudad, incluyendo un sistema de escurrimiento, para mejorar la transitabilidad y seguridad, elevando la calidad de vida de los vecinos.
Se trata de 45 cuadras de pavimento urbano e iluminación LED, que contaron con una inversión superior a los 600 millones de pesos.
Más infraestructura vial, el Gobierno provincial avanza con su plan de pavimentación urbana en Resistencia que alcanzará 527 cuadras durante 2023.
El Gobierno de Resistencia llevó adelante, una nueva instancia del programa "Conducite", propuesta de concientización sobre Educación Vial, esta vez dirigida a estudiantes del colegio María Auxiliadora.
Durante la siesta de este viernes, se realizaron operativos de búsqueda de Cecilia, así como también se tomaron otras medidas judiciales que la Policía del Chaco acompaña.
Un centro de estudios alemán asegura que su precisión es de más del 93%.
Un hombre de 49 años despisto su vehículo y perdió la vida en el siniestro.
La cantante, compositora y productora española presenta su nueva canción que combina la esencia del reggaetón con la cultura japonesa y un videoclip vanguardista que fue rodado en Tokio