
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes una extensa lista de alimentos de uso extendido.
Una serie de audios se hicieron virales. Advertían que, tras haber tomado mate con la conocida yerba “Mañanita”, varias personas habían sido internadas en grave estado en el hospital de Roca.
Sociedad 16 de marzo de 2023Durante la jornada de ayer, una serie de audios se hicieron virales. Advertían que, tras haber tomado mate con la conocida yerba “Mañanita”, varias personas habían sido internadas en grave estado en el hospital de Roca. Sin embargo, desde el nosocomio local salieron a desmentir tal hecho y aseguraron que ningún vecino fue hospitalizado debido al consumo de este producto.
“Por nada del mundo tomen yerba Mañanita porque casi se muere la nuera de una maestra y una amiga que al segundo mate se hicieron pis encima, vómitos, náuseas y llegaron de pedo al hospital. Y después en el hospital había un montón con los mismos síntomas y todos en común habían tomado esa yerba. Cuando analizaron tenía un pesticida tremendo que te mata al toque”, reza el audio que comenzó a circular durante la jornada de ayer a través de WhatsApp.
Otro mensaje confirma que el audio anterior fue emitido por personal del hospital de Roca.
No obstante, Ana Senesi, directora del hospital Francisco López Lima, fue consultada por ANR sobre las supuestas internaciones, y aseguró que el nosocomio no recibió ningún paciente con dichos síntomas.
Según trascendió, no se trata de un hecho local, ya que el audio se viralizó por redes sociales en todo el país. Es por ello que desde la ANMAT salieron a aclarar que “Yerba Mate Mañanita” no figura entre los alimentos prohibidos.
Solo resta saber el motivo por el cual desconocidos enviaron estos audios que encendieron las alarmas de las y los consumidores.
Se solicita a la comunidad que deje de viralizar esos audios, a fin de no seguir llevando confusión a la población.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes una extensa lista de alimentos de uso extendido.
La Administración Nacional de Medicamento, Alimentos y Tecnología Médica, prohibió la comercialización de un medicamento para prevenir infartos y accidentes cerebrovasculares.
Se trata de "productos de tabaco calentado" que vinieron a reemplazar a los viejos cigarrillos electrónicos, ya prohibidos por la ANMAt en 2011.
Se trata de 36 cuadras en el barrio Juan de Garay y 38 cuadras para el barrio Vélez Sarsfield. Las inversiones superan los 1.400 millones de pesos.
Las obras que se ejecutan en la estación aeroportuaria, incluyen intervenciones en la pista de rodaje, refacción integral de la pista, modernización en la torre de control, entre otros.
25 personas específicamente capacitadas formarán parte de la Brigada Federativa de Bomberos Voluntarios Forestal de la provincia.
El país trasandino informó que un hombre de 53 años fue diagnosticado con influencia aviar, pero se encuentra estable.
Esta madrugada los uniformados tomaron conocimiento por una mujer de 29 años domiciliada en La Rubita, que su ex concubino la amenazo de muerte e insulto.
El músico local, invito a disfrutar de este gran evento con entrada libre y gratuita, que se va desarrollar en la Sociedad Rural del Chaco.