
Según el Ministerio de Salud, en la última semana, los contagios se incrementaron un 95%. El mosquito Aedes aegypti también es transmisor de chikungunya y zika.
En ningún momento se notificó a la paciente, una nena de 5 años, como positivo de Chikungunya o alguna de las enfermedades transmitidas por vectores. dijeron.
Salud 23 de marzo de 2023La cartera sanitaria se encuentra realizando una investigación al existir la sospecha de que pudo tratarse del inicio súbito de algún tipo de patología oncológica u oncohematológica, lo que se irá confirmando con el correr de las horas.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia informó y desmintió “categóricamente” la existencia de un caso mortal de Chikungunya en la provincia, en una paciente de 5 años.
Asimismo, desde la cartera sanitaria acompañan y se solidarizan con familiares y seres queridos de la menor fallecida en las últimas horas, en tanto que solicitan a la comunidad informarse a través de los canales oficiales y un trato respetuoso de este tipo de casos de parte de los medios de comunicación.
Desde la Dirección de Epidemiología en ningún momento se notificó a la paciente, una niña de 5 años, como positivo de Chikungunya o alguna de las enfermedades transmitidas por vectores; además, se deja en claro que su cuadro no condice con la evolución habitual que tiene este tipo de enfermedades.
El caso
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que la paciente no registraba antecedentes de importancia, que días previos a su deceso presentó un cuadro respiratorio de broncoespasmo, y en la jornada de ayer miércoles comenzó con fiebre elevada, por lo cual asistió a una clínica privada donde se le realizaron exámenes de laboratorio complementarios de rutina.
En dichos exámenes se detectaron bajos valores de glóbulos blancos y anemia, lo que generó un cuadro de descompensación clínica, y en virtud de la imposibilidad de poder asistirla en dicho sanatorio fue derivada al Hospital Pediátrico de Resistencia donde falleció a la hora de ingresar.
El Ministerio de Salud Pública se encuentra realizando una investigación posterior al existir la sospecha de que pudo tratarse del inicio súbito de algún tipo de patología oncológica u oncohematológica, lo que se irá confirmando con el correr de las horas.
Asimismo, ante la difusión de mensajes maliciosos e información falsa, la cartera de Salud Pública desmiente categóricamente que el deceso de la paciente se haya producido por estar enferma de Chikungunya. Desde la Dirección de Epidemiología de la Provincia en ningún momento se notificó a la paciente como positivo de dicha enfermedad o alguna otra transmitida por vectores; además, se deja aclararon que el cuadro no condice con la evolución habitual que tiene este tipo de enfermedades.
Por último, desde Salud Pública manifestaron su solidaridad y acompañamiento a la familia de la niña, en tanto que solicita a la comunidad informarse por canales oficiales y un trato respetuoso del caso de parte de los medios de comunicación.
Según el Ministerio de Salud, en la última semana, los contagios se incrementaron un 95%. El mosquito Aedes aegypti también es transmisor de chikungunya y zika.
La ministra de Salud Pública de la provincia, instó a seguir trabajando con las medidas preventivas y remarcó la importancia de no automedicarse en caso de poseer alguno de los síntomas.
En una semana aumentaron un 95%, Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en la Argentina.
Desde el Gobierno provincial remarcaron la importancia de la prevención y la responsabilidad comunitaria, a partir de la eliminación de criaderos.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, en coordinación con la Policía del Chaco, y el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas continúa trabajando en la búsqueda de datos sobre el paradero de Cecilia Strzyzowsk.
Se inauguraron 30 cuadras de pavimento urbano, se entregaron nuevas jubilaciones, pensiones por discapacidad y patrulleros para las fuerzas de seguridad.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.