
Junto a vecinos el gobernador habilitó la pavimentación de nueve cuadras y verificó los avances de la readecuación del canal Río Muerto, obra clave para el desarrollo del sector productivo y la mitigación de inundaciones.
Ejecutado a través del IAFEP, será un espacio que beneficiará a 120 familias del barrio Luchemos Juntos, donde se dictarán cursos de formación en oficios y también, se podrá ejecutar el Plan FINES.
Sociedad 27 de marzo de 2023Ejecutado a través del IAFEP, será un espacio que beneficiará a 120 familias del barrio Luchemos Juntos, donde se dictarán cursos de formación en oficios y también, se podrá ejecutar el Plan FINES. En el lugar, también funciona un merendero y un comedor. Previamente, el gobernador entregó las llaves de una vivienda de emergencia en el barrio Villa Inmaculada.
El gobernador Jorge Capitanich, habilitó el domingo, la obra de infraestructura del Centro de Gestión Comunitaria “Luchemos Juntos” del barrio homónimo, construido a través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), y que será sede para el dictado de diferentes cursos de capacitación en oficios con inmediata inserción laboral. Antes de ello, el mandatario provincial entregó una vivienda de emergencia en el barrio Villa María Inmaculada.
La obra, realizada en el barrio “Luchemos Juntos”, demandó una inversión de 12 millones de pesos, financiados por el IAFEP. En dicho edificio, vecinas y vecinos podrán realizar diferentes cursos de oficio como barbería, corte y confección, electricidad, refrigeración y clases de guitarra y también, podrán finalizar sus estudios primarios y secundarios, beneficiando a un total de 120 familias del barrio. Además, actualmente, en el lugar funciona un comedor y merendero que atiende a 70 niños y niñas.
Acompañado del titular de IAFEP, Mauro Andión, el gobernador explicitó que este nuevo espacio, permitirá ejecutar el programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FINES), además de permitir la expansión de la red de merenderos y comedores comunitarios y, respecto a los cursos de formación que se dictarán en el lugar, reafirmó que son herramientas “muy importantes para la inserción laboral”.
Previo a la inauguración de este espacio, el gobernador entregó una nueva vivienda a una vecina del barrio Villa María Inmaculada, también ejecutada a través del IAFEP con una inversión cercana a los 2,6 millones de pesos, con el objetivo de garantizar el acceso a soluciones habitacionales para el desarrollo urbano, a la inclusión social y a una mejor calidad de vida.
De esta manera, desde el IAFEP se terminarán de ejecutar más de 2.200 soluciones habitacionales en la provincia, de las cuales alrededor de 500 se encuentran en la última etapa de construcción, con el objetivo de dar respuesta a situaciones de emergencia habitacional.
“Que hoy podamos garantizar el derecho a un techo digno, al desarrollo, a la educación y a la alimentación, forma parte de la inclusión que cada familia chaqueña debe tener”, finalizó Capitanich.
Junto a vecinos el gobernador habilitó la pavimentación de nueve cuadras y verificó los avances de la readecuación del canal Río Muerto, obra clave para el desarrollo del sector productivo y la mitigación de inundaciones.
Está destinado tanto a pacientes con tratamientos ambulatorios como a familiares de personas de otras localidades que se encuentren internadas en los hospitales Pediátrico y Perrando.
Emplazada en el parque 2 de Febrero, se trata de una mega obra de más de mil millones de pesos de inversión. Se espera poder concluirla en septiembre.
En Miraflores, el gobernador Jorge Capitanich inauguró el frigorífico municipal, entregó 32 viviendas, habilitó obras de electrificación y la refacción del Instituto de Enseñanza Superior “René Favaloro”.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.
Alimentos sanos, ricos y con distintos beneficios son esenciales para cuidar la función cognitiva. Te contamos cuáles son los 10 mejores alimentos.