
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó la presentación del Calendario Interreligioso Digital de la Ciudad 2023, confeccionado por los distintos credos que se profesan en la capital chaqueña.
Se vendió por 38,1 millones de dólares, dijo la casa Sotheby's, uno de los precios más altos jamás alcanzados por un libro o documento vendido en una subasta.
Mundo 18 de mayo de 2023La Biblia hebrea más antigua y completa del mundo se vendió por 38,1 millones de dólares, dijo la casa Sotheby's, uno de los precios más altos jamás alcanzados por un libro o documento vendido en una subasta.
La oferta ganadora para el "Código Sassoon" se realizó a través de una donación de Alfred H. Moses, ex embajador de Estados Unidos y presidente del Comité Judío Estadounidense, quien lo entregará al Museo ANU del Pueblo Judío en Tel Aviv, Israel.
El precio supera los 30,8 millones de dólares pagados en 1994 por el manuscrito "Código Leicester" de Leonardo da Vinci, indicó Sotheby's. Aún así, estuvo por debajo de los 50 millones de dólares estimados por Sotheby's en febrero y de los 43,2 millones de dólares pagados en 2021 por una primera edición de la Constitución estadounidense.
El libro subastado
El Código Sassoon, escrito alrededor del año 900, lleva el nombre de un propietario anterior, David Solomon Sassoon, quien adquirió la Biblia en 1929 y reunió una de las colecciones privadas más importantes de manuscritos judaicos y hebraicos del siglo XX.
El documento ofrece un enlace crítico que une la tradición oral judía con la Biblia hebrea moderna. No fue hasta hace poco que el antiguo propietario, el coleccionista Jacqui Safra, hizo fechar el Código Sassoon con carbono, lo que confirmó que era más antigua que el Códice de Alepo y el Códice de Leningrado, otras dos importantes biblias hebreas, según Sotheby's.
La Biblia hebrea contiene 24 libros organizados en tres partes: el Pentateuco, los Profetas y los Escritos. Comenzando con el libro de Génesis y terminando con Crónicas, la Biblia hebrea es fundamental para el judaísmo, así como para el cristianismo y el islamismo.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó la presentación del Calendario Interreligioso Digital de la Ciudad 2023, confeccionado por los distintos credos que se profesan en la capital chaqueña.
Este domingo, con la celebración de la Pascua, el polideportivo de Villa Don Enrique será escenario de la Misa Central, a cargo del padre Rafael del Blanco.
“Quiero ir el año próximo”, Bergoglio confesó sus intenciones de realizar un viaje que tiene pendiente desde 2017.
Se trata de un espacio religioso que promueve la integración social mediante actividades inclusivas. Es parte de un programa de 66 intervenciones en edificios de diversos cultos en toda la provincia.
El Gobierno de Resistencia llevó adelante, una nueva instancia del programa "Conducite", propuesta de concientización sobre Educación Vial, esta vez dirigida a estudiantes del colegio María Auxiliadora.
Durante la siesta de este viernes, se realizaron operativos de búsqueda de Cecilia, así como también se tomaron otras medidas judiciales que la Policía del Chaco acompaña.
Un centro de estudios alemán asegura que su precisión es de más del 93%.
Un hombre de 49 años despisto su vehículo y perdió la vida en el siniestro.
La cantante, compositora y productora española presenta su nueva canción que combina la esencia del reggaetón con la cultura japonesa y un videoclip vanguardista que fue rodado en Tokio