
Tras las fallidas negociaciones con el Ministerio de Transporte, el sindicato llevará adelante una nueva medida de fuerza que afectará a miles de usuarios.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó en la noche de este jueves la conciliación obligatoria por cinco días en el conflicto de los choferes de colectivos de corta y media distancia.
Sociedad 19 de mayo de 2023El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó en la noche de este jueves la conciliación obligatoria por cinco días en el conflicto de los choferes de colectivos de corta y media distancia, que habían dispuesto un paro nacional de 24 horas para este viernes en todo el país por reclamos salariales, por lo cual en esta jornada todos esos servicios funcionarán normalmente.
La cartera que conduce Raquel “Kelly” Olmos dispuso “dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de cinco (5) días hábiles debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio”.
La Unión Tranviarios Automotor había anunciado un paro de colectivos desde la medianoche de este viernes en todo el país para presionar en medio de la negociación salarial.
El secretario de prensa de la UTA, Mario Calegari, había confirmado la realización de la huelga nacional. “Se resuelve el inicio de un plan de lucha en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios, que consistirá inicialmente en un paro por 24 horas a partir de la 0 hora del día de mañana, 19 de mayo, en todo el territorio del país”, había anunciado la UTA en un comunicado.
Tras las fallidas negociaciones con el Ministerio de Transporte, el sindicato llevará adelante una nueva medida de fuerza que afectará a miles de usuarios.
La negativa de la Cámara empresaria para acceder a los reclamos terminó desencadenando la medida.
El gremio de los trabajadores del control terrestre, la sanidad aeronáutica y bomberos anunció la medida de fuerza para el miércoles 5 de abril.
Los efectivos de la Comisaría Cuarta de la ciudad realizaron dos operativos en los que recuperaron $1.000.000 y un paquete de cocaína de 700 gramos de peso.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, en coordinación con la Policía del Chaco, y el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas continúa trabajando en la búsqueda de datos sobre el paradero de Cecilia Strzyzowsk.
Se inauguraron 30 cuadras de pavimento urbano, se entregaron nuevas jubilaciones, pensiones por discapacidad y patrulleros para las fuerzas de seguridad.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.