
Ejecutado a través del IAFEP, será un espacio que beneficiará a 120 familias del barrio Luchemos Juntos, donde se dictarán cursos de formación en oficios y también, se podrá ejecutar el Plan FINES.
El gobernador Jorge Capitanich inauguró este lunes las obras de remodelación y ampliación del Museo-Taller “Humberto Gómez Lollo”, donde 30 obras del mencionado artista pasarán a ser parte del patrimonio cultural de Resistencia.
Cultura 23 de mayo de 2023“Contar con un espacio como este, tan emblemático y en nuestra ‘Ciudad de las Esculturas’, constituye una acción realmente positiva para la cultura, porque permanecerá para siempre no solamente en la memoria del pueblo, sino también en el corazón de cada uno de nosotros”, afirmó el mandatario.
Se trata de la segunda etapa de construcción del museo, ubicado en avenida Laprida y López y Planes de la ciudad de Resistencia, y que demandó una inversión de $12.792.822 por parte del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Cabe destacar que, en un principio, el proyecto estuvo financiado por recursos privados y la Fundación Ciudad Limpia, sumándose luego Lotería Chaqueña, el Municipio de Resistencia, el Ministerio de Gobierno y Trabajo, y la mencionada cartera económica, culminándose los trabajos luego de 15 años.
La obra consistió en la terminación del emblemático edificio, que cuenta con un sector de exposiciones, de taller, de servicios sanitarios y aberturas que permiten gran iluminación natural en el predio de 514 metros cuadrados. Además, se ejecutó la construcción de un sector exclusivo para artistas sobre la planta alta y otro para futuros bares, que también cumplirá la función de recibir a escultores y artistas invitados durante los eventos y encuentros.
Durante el acto de inauguración, Capitanich remarcó el apoyo que se brinda a la cultura, a tal punto que “tenemos 25 centros culturales en la provincia que fueron ejecutadas por un Instituto Provincial de Cultura activo, con un régimen de coparticipación en materia de actividades culturales y con la proliferación de artistas que destacan, fortalecen y promueven nuestra identidad provincial”.
El gobernador también recordó que desde la provincia se continúa trabajando con Cancillería Argentina “para propiciar que Resistencia sea patrimonio cultural de la humanidad con la UNESCO”, ya que “Chaco es tierra de artistas, de poetas, de músicos, de escritores, de escultores, con una expresión de identidad que realmente nos enorgullece y que vamos a seguir apoyando”.
Un sueño hecho realidad
Por su parte, quien da nombre al museo, Humberto Gómez Lollo, agradeció por las obras y afirmó que “esto era un sueño. A veces eso termina quedando como un sueño, pero esto hoy se hizo realidad gracias al trabajo que pudimos realizar junto al Gobierno provincial. Aquí dejaré 30 obras de mi creación como legado para Resistencia, para que las futuras generaciones sepan que hubo un escultor que pudo dejar su sello”.
En este sentido, el artista hizo hincapié en el “excepcional apoyo que tenemos para la cultura en toda la provincia”, y agregó que “hasta creo que debe ser único en el país. Por eso, el agradecimiento para el trabajo del gobernador y todo su equipo de Gobierno para que este museo se pueda concretar, que lleva mi nombre, pero que en realidad es de todos los ciudadanos”.
En esta línea, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, resaltó que “desde el Gobierno venimos construyendo obras para todos los sectores, pero la cultura tiene un lugar especial. No solamente con inversiones en infraestructura, sino también en programas de apoyo. Y que hoy podamos inaugurar un lugar emblemático como este nos pone muy contentos, porque reafirma que los sueños, con mucho trabajo, se cumplen”.
A su vez, el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, sostuvo que “ha pasado un tiempo muy largo, pero finalmente se ha hecho justicia para con un artista notable de nuestra provincia. Muchos no se dan cuenta, pero Chaco nutre a toda la Argentina de talento, con personas que hacen de la cultura una forma de vida, y eso no es casualidad”.
Finalmente, el presidente de la Fundación Ciudad Limpia, y arquitecto de la obra, Carlos Alabe, pidió a la ciudadanía “cuidar este espacio para la cultura de la ciudad”, destacando además “la humildad de Gómez Lollo, quien propuso que sus obras estén afuera del museo para que otros artistas puedan exponer las suyas dentro del edificio”.
Ejecutado a través del IAFEP, será un espacio que beneficiará a 120 familias del barrio Luchemos Juntos, donde se dictarán cursos de formación en oficios y también, se podrá ejecutar el Plan FINES.
El gobernador Jorge Capitanich inauguró en Ciervo Petiso, la refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud “Torcuato With” y un nuevo Centro de Desarrollo Integral para Adolescentes y Jóvenes.
Con un presupuesto de más de $103 millones, el gobernador habilitó ocho nuevas cuadras que mejorarán la transitabilidad por la ciudad y que cuentan con iluminación LED.
Con una inversión de 22 millones de pesos, el espacio, de acceso libre y gratuito, busca vincular educación, inteligencia artificial, espacios maker, internet de las cosas, y herramientas tecnológicas.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, en coordinación con la Policía del Chaco, y el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas continúa trabajando en la búsqueda de datos sobre el paradero de Cecilia Strzyzowsk.
Se inauguraron 30 cuadras de pavimento urbano, se entregaron nuevas jubilaciones, pensiones por discapacidad y patrulleros para las fuerzas de seguridad.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.