
La sala de primer nivel que atenderá a 63 familias del lugar, y personas de parajes cercanos como Costa Rica, El Zanjón, San Vicente, Monte Redondo y Pozo del Toro.
Se trata de un moderno centro de salud para la comunidad local de Colonia Benítez y de las zonas rurales de Tres Horquetas, Campo Rossi Sur y El Tropezón.
Salud 07 de junio de 2023Desde el Ministerio de Salud Pública destacan y reiteran a la comunidad los servicios brindados en Colonia Benítez y zonas aledañas por el Centro de Salud de la localidad. Construido e inaugurado en 2021, funciona las 24 horas del día y cuenta con atención primaria, salas de diversas especialidades, un sector de internación, un área de emergencias y guardias médicas.
El centro de salud, moderno, brinda atención a toda la comunidad de Colonia Benítez y a zonas aledañas como Tres Horquetas, Campo Rossi Sur y El Tropezón.
“Nosotros nos trasladamos al nuevo edificio el 21 de diciembre de 2021, desde esa fecha estamos en este lugar que por las atenciones que ofrece funciona prácticamente como un hospital”, explicó Marisa Medina, directora del Centro de Salud que brinda atención integral para la comunidad.
“Somos un centro de salud de nivel 2, que funciona todos los días las 24 horas”, acotó la directora. El centro de salud fue refaccionado y refuncionalizado durante la actual gestión provincial y brinda atención en medicina clínica, pediatría, obstetricia, kinesiología, odontología, psicología, laboratorio, enfermería y farmacia.
Además, dispone de un sector de internación y un área de emergencias y guardias médicas las 24 horas. “Acá también atendemos todo lo que sea siniestros viales, por estar cercanos a la Ruta Nacional Nº11, y tenemos entre dos o tres partos anuales”, detalló Medina.
Además de los servicios mencionados, la directora del lugar explicó que “gracias a un pedido de aumentar las horas de guardia, que le hicimos a la doctora Carolina Centeno, pudimos traer especialistas en cardiología, traumatología y oftalmología”. También, comentó que hay un compromiso firme de expansión de las prestaciones del lugar, y que ya están avanzadas las gestiones para la instalación de una sala de rayos X y un sillón odontológico.
Atención integral de diversas especialidades
El centro de salud de Colonia Benítez fue creciendo en equipamiento gracias a la inversión del Gobierno provincial. Además, trabajan con el Programa Sumar: “Contamos con equipamiento gracias a la facturación que hacemos con el Programa Sumar, que nos permite invertir para mejorar la calidad de atención”, expresó la directora.
En cuanto a las prestaciones del laboratorio del lugar, funciona los martes y jueves en horario matinal (por orden de llegada) y se realizan análisis clínicos de sangre, orina y exudado. También se hacen PAP, a demanda, de lunes a viernes. De igual manera, la farmacia funciona brindando a las y los vecinos la provisión de insumos y medicamentos.
Por su parte la licenciada Viviana González, kinesióloga del centro de salud, resumió que la demanda es alta y se atiende a un promedio de 20 pacientes por día en el área de Kinesiología. “Abarcamos diversas áreas, tanto kinesiología de rehabilitación como respiratoria en niñas y niños, traumatología y kinesiología en general” concluyó.
La sala de primer nivel que atenderá a 63 familias del lugar, y personas de parajes cercanos como Costa Rica, El Zanjón, San Vicente, Monte Redondo y Pozo del Toro.
Trabajadoras del primer nivel de atención destacaron la política sanitaria durante la distribución de las cajas Medic-AR en los 46 centros de salud del Gran Resistencia y la Región Sanitaria 8 Metropolitana.
Entre los cuadros alérgicos, la rinitis y el asma constituyen uno de los motivos de consulta más frecuentes a pediatras, clínicos y especialistas.
"El streptococcus pyogenes es una bacteria común. Es la causa más frecuente de faringoamigdalitis de origen bacteriano, pero también es responsable de algunos cuadros infecciosos de piel y tejidos subcutáneos.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.
Alimentos sanos, ricos y con distintos beneficios son esenciales para cuidar la función cognitiva. Te contamos cuáles son los 10 mejores alimentos.