
Las reuniones forman parte de una agenda de encuentros con distintas localidades y que tienen como objetivo definir prioridades para el diseño de políticas públicas específicas para cada comunidad.
Cada 26 de julio se celebra a los adultos mayores y en esta ocasión, el gobernador compartió una merienda con abuelas, abuelos y sus nietos en el Club Social, Cultural y Deportivo Villa Libertad.
Sociedad 27 de julio de 2023El gobernador Jorge Capitanich participó de una merienda junto a adultos mayores y sus nietos, en el marco de los festejos por el Día del Abuelo y de la Abuela, que se celebra en el país cada 26 de julio. Durante la merienda, el mandatario conversó con las y los adultos mayores, escuchó pedidos y remarcó la necesidad de seguir trabajando en “políticas amigables para las y los adultos mayores”, expresó Capitanich.
Capitanich agradeció la invitación para celebrar este día tan especial, desde las instalaciones del Club Social, Cultural y Deportivo “Villa Libertad”, ubicado en Edison 903 en Resistencia, donde realizan las actividades las y los adultos mayores del Club Palermitanos.
Tras escuchar los pedidos, el mandatario aseguró que “vamos a trabajar para tener, a través de Lotería Chaqueña, la posibilidad de contar con una infraestructura cubierta en estas instalaciones”, dijo, y recordó las remodelaciones ejecutadas en el Club Villa Libertad en 2021, para seguir potenciándolo y beneficiando tanto a niñas, niños y jóvenes que practican deportes, como las y los adultos mayores que asisten a realizar actividades socio-recreativas y deportivas como talleres, tejo, newcom, bailes, ajedrez, etc.
El Club Palermitanos, compuesto por cerca de 30 adultos mayores, se asoció al Club Social, Cultural y Deportivo “Villa Libertad”, (fundado en 1945) y utiliza sus instalaciones para realizar actividades.
Agenda de políticas amigables con adultos mayores
El Gobierno provincial tiene una amplia agenda para las y los adultos mayores que tiene que ver con políticas amigables y que incluyen desde reacondicionamiento de espacios públicos, áreas verdes, y recreación con sistemas de juego para el desarrollo prácticas deportivas, y eventos culturales. Además, se busca complementar estas acciones con inversiones en materia de infraestructura accesible, transporte público de pasajeros amigables, paradas seguras, etc. “Hay una multiplicidad de acciones cooperativas por parte del Estado para hacer mucho más amigables las ciudades con adultos mayores”, confirmó.
A estas acciones, sumó la perspectiva del 82% móvil para jubilados de carácter provincial, beneficiando a cerca de 32.000 jubilados en la provincia; el ejercicio de los derechos provisionales; el desarrollo del turismo social; fortalecimiento de centros de jubilados, políticas de fortalecimiento de actividades recreativas, entre otros, con el objetivo de brindarles mejor calidad de vida.
Participaron la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; el subsecretario de Personas Adultas Mayores, Atilio García Plichta; abuelas y abuelos del Club Palermitanos y autoridades del Club Social, Cultural y Deportivo “Villa Libertad”.
El subsecretario de Personas Adultas Mayores, Atilio García Plichta destacó la importancia de este homenaje a abuelas y abuelos, “que son los pilares fundamentales en una familia, que transmiten costumbres, cultura, historia, sabores, a través de generaciones”, dijo y destacó la trayectoria del Club Palermitanos, uno de los más antiguos de la provincia.
Homenajes para adultos mayores
La presidenta del Club Social, Cultural y Deportivo “Villa Libertad”, Norma Araujo agradeció el acompañamiento en esta fiesta para homenajear a abuelas y abuelos y sus nietos del Club Palermitanos. A su turno, el vocal titular del Club, Manuel Gómez señaló que “es importante poder agasajar con una celebración de las y los abuelos, junto a sus nietos”, dijo Gómez.
¿Por qué celebramos el Día de los Abuelos?
Cada 26 de julio, se celebra el Día del Abuelo y de la Abuela debido a que la Iglesia Católica recuerda a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y por ello, abuelos del niño Jesús. De esta forma, se los conoce como los “patronos de los abuelos”. Además de Argentina, el festejo se extiende a Cuba, Brasil, España, Nicaragua, Honduras, Panamá, Portugal y Venezuela.
Las reuniones forman parte de una agenda de encuentros con distintas localidades y que tienen como objetivo definir prioridades para el diseño de políticas públicas específicas para cada comunidad.
El gobernador Jorge Capitanich se reunió con adultos mayores deportistas de la disciplina Newcom, con el objetivo de avanzar en la gestión de un espacio y de infraestructura adecuada para la práctica organizada de dicha disciplina
En Charata, el gobernador Jorge Capitanich llevó a adelante una vasta agenda de reuniones con el sector productivo, industrial, comercial, docentes y vecinos para recepcionar demandas y trabajar en una agenda de medidas inmediatas en respuesta a sus requerimientos.
El gobernador visitó, la firma Ruvira Servicios S.A. distribuidora oficial de YPF GAS en toda la provincia. En la oportunidad, proyectó junto al dueño de la firma Carlos Bisson, el acceso a financiamiento para ampliar el desarrollo de la empresa.
Pasado el mediodía del lunes, los agentes de la Comisaría Tercera detuvieron a una mujer de 38 años, en calle Molina al 1100, aproximadamente.
En su condición de presidente del Justicialismo chaqueño, el gobernador ratificó su acompañamiento de la campaña electoral en apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Una madre de 29 años, llevó a su hijo a la Comisaría Segunda de la localidad, donde el personal policial logró reanimarlo.
"Los argentinos necesitan de los candidatos a presidente serenidad y templanza frente al futuro", advirtió la candidata de JXC.
Irina Silva de la banca digital, se refirió a que este viernes el NBCH va estar con un Stand en el Shopping Sarmiento, para realizar asesoramiento, experiencia inmersiva y también muchos premios.