
La Cámara Nacional Electoral dio a conocer el Padrón Electoral Definitivo. Se podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.
Las autoridades electorales recomiendan consultar el padrón antes de concurrir a votar mañana para conocer el lugar, número de orden y mesa de votación, a los fines de agilizar la emisión del sufragio.
Política 12 de agosto de 2023El lugar y la mesa de votación se pueden consultar ingresando a Padrón, con el número de DNI. Para la consulta, el elector debe introducir en el sistema su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador.
A partir de esos datos, el ciudadano conocerá el establecimiento y la mesa en que debe sufragar.
Otras vías de consulta son el asistente virtual Vot-A, y la línea 0800-999-7237.
El padrón definitivo, en tanto, se encuentra disponible en la aplicación Mi Argentina desde el 31 de julio pasado.
De esta manera, las personas con identidad validada en la plataforma pueden saber cuál es el lugar de votación, según los datos del Documento Nacional de Identidad (DNI). Sin embargo, el DNI digital no es válido para votar.
Los ciudadanos que no figuren en el padrón no podrán emitir su voto en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo domingo.
La Cámara Nacional Electoral dio a conocer el Padrón Electoral Definitivo. Se podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.
Este domingo 13 de agosto los argentinos asistirán a las urnas para elegir a los candidatos que buscarán la presidencia en las Generales de octubre.
Se puede completar un formulario online del Registro de Postulantes de cada distrito y luego esperar a que la Justicia Electoral notifique la designación en caso de que haya aceptado la solicitud. Hay cuatro exigencias que se deben cumplir.
Están habilitados a votar 998.377 chaqueños y el voto es obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.