
La Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación en la Ciudad fue de 9,4% en octubre y trepó al 120,2% en lo que va del 2023.
La inflación de julio fue del 6,3% y llegó al 113,4% en los últimos doce meses, según informó el INDEC.
Economía 15 de agosto de 2023El índice de precios al consumidor (IPC) registró en julio una suba de 6,3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, en los primeros siete meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 60,2% y en los últimos 12 meses de 113,4%.
El IPC de julio se ubicó tres décimas por encima del 6% registrado en junio.
Durante el séptimo mes del año el rubro de mayor aumento fue Comunicaciones, con una suba de 12,2%, por el incremento de los servicios de telefonía e internet.
En segundo lugar se ubicó Recreación y Cultura, con un avance de 11,2%, principalmente por los aumentos en los paquetes turísticos, por las vacaciones de invierno. Luego se ubicó Bebidas alcohólicas y tabaco, con un incremento de 9%.
La división con mayor incidencia en en el IPC de julio fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento de 5,8%.
Al interior de este rubro se destacaron las subas en los precios de Pan y cereales, así como de Carnes y derivados.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en julio fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 4%; y Prendas de vestir y calzado, con una suba de 3%.
A nivel de las categorías, los precios Regulados subieron 6,7%, seguida por el IPC Núcleo, con el 6,5%, mientras que Estacionales registró un incremento de 5,1%
La Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación en la Ciudad fue de 9,4% en octubre y trepó al 120,2% en lo que va del 2023.
La inflación se disparó al 12,4% en agosto y acumula un alza del 124,4% interanual, informó el INDEC. Es la cifra más alta desde febrero de 1991, cuando había llegado al 27% dos meses antes de la convertibilidad.
Según datos del INDEC, la inflación de septiembre fue del 12,7% y acumuló un 103,2% en lo que va del 2023
En Agosto la línea de pobreza se ubicó en los 282.452 pesos. Una familia tipo, para ser considerada de clase media, en tanto, necesitó $435.394.
El encuentro tendrá lugar bajo las restricciones y prohibiciones que hubiera dispuesto el Equipo Fiscal Especial oportunamente.
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, hizo un polémico gesto de "fuck you" al entrar al Congreso de la Nación.
Fueron vistos por última vez el miércoles 6 en el barrio La Isla de Resistencia y el sábado 9 en el barrio Villa Sarmiento de Fontana, respectivamente.
Antes de jurar, el presidente firmó el libro de honor de la Cámara de Diputados. Y más allá de su firma, dejó un mensaje: "Viva la libertad, carajo"