
Se llevará a cabo del 22 al 29 de agosto en el Centro Cultural Nordeste (Arturo Illia 355). La entrada será libre y gratuita.
Del 16 al 18 de agosto, en el Centro de Convenciones Gala, se llevará a cabo el 28º Foro Internacional del Libro y la Lectura. Organizado por la Fundación Mempo Giardinelli.
Agenda de Eventos 15 de agosto de 2023“Será un encuentro más pequeño que otros años, pero con la misma calidad literaria de siempre. Conferencias Magistrales, diálogos entre reconocidos escritores y especialistas del mundo del libro y la pedagogía de la lectura y, como siempre, las tradicionales Tertulias de Lectura que permiten al público disfrutar gratuitamente de los textos en la voz de sus autores y autoras”, detallaron desde la organización.
Esta edición contará con la presencia de escritores y escritoras argentinas como Betina González, Enzo Maqueira, Walter Lezcano, Juan Sasturain, Rafael Urretabizkaya, Francisco Tete Romero, Miguel Molfino; poetas como Teuco Castilla y Fernando Operé (Estados Unidos), invitadas de siempre como Graciela Bialet y Graciela Falbo debatirán con grandes autores y autoras del extranjero como la poeta María Ángeles Pérez López (España), la guionista, autora del premiado corto ¨La abuela grillo¨ Liliana de la Quintana (Bolivia) y la reconocida cuentista María Fernanda Ampuero (Ecuador).
Como cada año, el Foro cuenta con el apoyo de Lotería Chaqueña, el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco, el Instituto de Turismo de la Provincia del Chaco, el reconocimiento del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, aportes de editoriales como LoQueLeo – Santillana, el Fondo de Cultura Económica, el Hotel Amerian Gala, OSDE y otras empresas locales y del país.
Además, se contará con la participación de especialistas como el Profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura Juan Mata Anaya, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, Presidente de la Asociación Entrelibros, institución que ha recibido Premio Nacional de España al Fomento de lectura 2019 o la escritora y también especialista en lectura para la primera infancia Yolanda Reyes, responsable de la bebeteca Espantapájaros de Bogotá, Colombia.
Habrá talleres para docentes de todos los niveles, interesados en particular en la literatura para niños y jóvenes; y para todo el público interesado en la mediación, la Pedagogía de la Lectura y la tarea de las bibliotecas y la literatura en general. Transcurrirán en diversas salas de la ciudad, mientras otros invitados visitarán diferentes escuelas del Gran Resistencia dispuestos al diálogo fecundo con estudiantes de todas las edades.
Este año el Foro se propone, formalmente, explorar qué es un lector o una lectora, bajo el lema #SomosLectores de la Feria Internacional de Guadalajara, que por primera vez se compartirá con tan importante institución, y cuya directora de contenidos, la maestra Laura Niembro, participará de nuestro 28° Foro y firmará un hermanamiento entre el Foro Internacional chaqueño y el Encuentro Internacional de Mediadores que cada año se organiza en esa ciudad mexicana donde se realiza la que se considera la mayor Feria de Latinoamérica. La grilla completa de actividades está disponible en la web: cultura.chaco.gob.ar
Inscripción
El Foro es como siempre abierto y gratuito, y sólo quienes requieran control de asistencias y certificado deberán efectuar un pago de $3.500. Como la inscripción previa está cerrada, lo podrán hacer el miércoles 16 en el Centro de Convenciones desde las 15 horas con el comprobante de transferencia en mano, y allí mismo podrán elegir los talleres en los que aún haya cupo.
Para más consultas escribir a: [email protected]
Se llevará a cabo del 22 al 29 de agosto en el Centro Cultural Nordeste (Arturo Illia 355). La entrada será libre y gratuita.
El evento tendrá actividades para todas las edades: propuestas de editoriales locales, académicas y culturales.
Este lunes 14 de agosto quedó inaugurada la Feria del Libro de la Universidad Nacional del Nordeste, un evento que se reedita y durante una semana reunirá el quehacer editorial, académico y cultural de la Universidad.
Hasta el 10 de septiembre el evento reunirá a autores de la región en el Domo del Centenario y se ofrecerán libros con 50 por ciento de descuento. Además, habrá charlas, talleres, espectáculos musicales y el 4° Festival de Poesía.
Pasado el mediodía del lunes, los agentes de la Comisaría Tercera detuvieron a una mujer de 38 años, en calle Molina al 1100, aproximadamente.
En su condición de presidente del Justicialismo chaqueño, el gobernador ratificó su acompañamiento de la campaña electoral en apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Una madre de 29 años, llevó a su hijo a la Comisaría Segunda de la localidad, donde el personal policial logró reanimarlo.
"Los argentinos necesitan de los candidatos a presidente serenidad y templanza frente al futuro", advirtió la candidata de JXC.
Irina Silva de la banca digital, se refirió a que este viernes el NBCH va estar con un Stand en el Shopping Sarmiento, para realizar asesoramiento, experiencia inmersiva y también muchos premios.