
La Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación en la Ciudad fue de 9,4% en octubre y trepó al 120,2% en lo que va del 2023.
Un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por 111.642 pesos para no caer en la indigencia, según informó el INDEC.
Economía 17 de agosto de 2023El costo de la canasta básica total y alimentaria subieron ambas un 7,1 por ciento mensual en julio. En el caso de la canasta alimentaria, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por 111.642 pesos para no caer en la indigencia, según informó el INDEC. El costo de los productos que integran la canasta básica total (CBT) para la misma composición de hogar fue de $ 248.962 para no caer en la pobreza.
Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 125,7% y 123,7%, en términos interanuales, y acumulan en el año incrementos de 66,2% y 63,2%, respectivamente.
En el séptimo mes del año, la canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 7,1%, por encima de la inflación del 6,3% para el mismo mes.
La semana pasada, la Dirección General de Estadística y Censos porteña informó que una familia de cuatro miembros que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó en julio percibir ingresos de por lo menos $ 138.534,97 para no ser considerada en situación de indigencia, $ 249.648,07 para no quedar comprendida en la pobreza y $ 384.417,11 para ser catalogada como de clase media.
La canasta básica alimentaria (CBA) se determina tomando en cuenta los requerimientos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años cubra durante un mes sus necesidades.
Se seleccionaron alimentos y cantidades en función de los hábitos de consumo de la población.
La Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación en la Ciudad fue de 9,4% en octubre y trepó al 120,2% en lo que va del 2023.
La inflación se disparó al 12,4% en agosto y acumula un alza del 124,4% interanual, informó el INDEC. Es la cifra más alta desde febrero de 1991, cuando había llegado al 27% dos meses antes de la convertibilidad.
Según datos del INDEC, la inflación de septiembre fue del 12,7% y acumuló un 103,2% en lo que va del 2023
En Agosto la línea de pobreza se ubicó en los 282.452 pesos. Una familia tipo, para ser considerada de clase media, en tanto, necesitó $435.394.
El encuentro tendrá lugar bajo las restricciones y prohibiciones que hubiera dispuesto el Equipo Fiscal Especial oportunamente.
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, hizo un polémico gesto de "fuck you" al entrar al Congreso de la Nación.
Fueron vistos por última vez el miércoles 6 en el barrio La Isla de Resistencia y el sábado 9 en el barrio Villa Sarmiento de Fontana, respectivamente.
Antes de jurar, el presidente firmó el libro de honor de la Cámara de Diputados. Y más allá de su firma, dejó un mensaje: "Viva la libertad, carajo"