escuchanos en vivo 03

El Nuevo Banco del Chaco ofrece plazos de gracia para préstamos

El gobernador Jorge Capitanich junto a autoridades del Nuevo Banco del Chaco, informó sobre una nueva medida para aliviar el salario de los trabajadores de la provincia.

Economía 18 de agosto de 2023
Gober Bnaco
Gober Bnaco

El gobernador Jorge Capitanich encabezó esta mañana la presentación de la Línea Especial para Activos y Pasivos de la Administración Pública Provincial para unificación de deudas con seis meses de gracia del Nuevo Banco del Chaco (NBCh). La medida tiene como objetivo impactar en el poder adquisitivo de las y los trabajadores pasivos y activos, frente al incremento de la tasa de interés en 21 puntos. “Hoy el NBCh tiene 24.000 deudores activos y pasivos por $12.500 millones. Entonces para que no se afecte el poder adquisitivo de cada persona por esa deuda, se aplica esta operatoria, donde se baja la tasa de interés y se alarga el plazo de cancelación de la deuda”, explicó el mandatario.

Esta línea del NBCh estará disponible para consulta online desde el lunes 27, completando un formulario. La entidad bancaria analizará caso por caso para determinar si puede acceder al beneficio. 

Una vez que tengan el visto bueno del NBCh, cada persona tendrá una unificación de deuda, ya sea contraída por préstamos personales, anticipos o tarjetas de crédito, y accederá a un periodo de gracia de seis meses para la cancelación de la misma.

Economía de bolsillo

Respecto de las políticas económicas para fortalecer el bolsillo de las familias chaqueñas, Capitanich destacó el pago de los salarios a mes vencido, que en agosto serán el 29 y 30 respectivamente; las distintas operatorias del NBCh para estimular el consumo como el programa Ahorrá Chaco y los Superdías con Tuya y los incrementos salariales aplicados, que a agosto tienen un acumulado del 72%. 

“Si uno toma los últimos 40 años de democracia, nosotros tenemos el mejor salario de la historia. Los mejores índices salariales se dieron en 2015 y 2023, para la docencia, los policías y los médicos, por mencionar los sectores que tuvieron mejores ingresos”, explicó el gobernador. Y prosiguió: “El flujo máximo de pagos de remuneraciones para el mes de agosto equivale a $27.000 millones para el sector público provincial y el sistema de seguridad social, más o menos $28.000 millones. Eso significa claramente una estrategia cercana a los $55.000 millones de transferencias de recursos a familias. Por lo tanto es muy importante reconocer el rol del Estado”.

Te puede interesar
Lo más visto