
Desde diciembre de 2019, la pobreza ha aumentado casi 7 puntos porcentuales, cuestionando la efectividad de las políticas implementadas durante la gestión de Massa.
La ministra “Kelly” Olmos, brindó este lunes detalles sobre de algunas de las medidas anunciadas ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Economía 28 de agosto de 2023La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Raquel “Kelly” Olmos, brindó este lunes detalles sobre de algunas de las medidas anunciadas ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco del “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”.
La ministra encabezó una conferencia de prensa a lo largo de la cual repasó los lineamientos planteados durante el domingo por Massa.
En ese línea, Olmos se refirió a los trabajadores y recordó que se adoptó "la decisión es disponer el pago de una suma fija de $60 mil en dos cuotas de $30 mil que serán abonados en septiembre y octubre".
Olmos advirtió que "la negociación paritaria no se interrumpe en ningún momento", por lo que "esa suma fija es absorbible por esa negociación paritaria".
"Este esfuerzo económico por parte de las empresas, en el caso de las microempresas será absorbido 100% por el Estado a través de las cargas patronales y en el caso de las pequeñas empresas, será absorbido hasta un 50% también a través de las cargas patronales", precisó Olmos.
Y señaló que en el caso de las "medianas y grandes empresas (las que tienen más de 100 trabajadores bajo su nómina) debe ser absorbido por la parte empleadora".
A continuación, la ministra detalló: "En el caso de los trabajadores del Estado, también se ha establecido esta suma de $60 mil que va a ser abonada del mismo modo en dos cuotas de $30 mil en los mismos términos".
"En el caso de las trabajadoras de casas particulares, será una suma de $25 mil, en dos cuotas de $12.500" (con el mismo sistema de esfuerzo compartido). “Esta suma fija es proporcional a la cantidad de horas trabajadas”, advirtió.
La conferencia tuvo como objetivo profundizar lo presentado por el titular del Palacio de Hacienda en varios videos que publicó a través de su cuenta personal de Instagram, donde describió que se estarán tomando medidas en torno a exportaciones, agro, jubilados, monotributistas, créditos para trabajadores y PyMEs, Potenciar Trabajo, refuerzo en la Tarjeta Alimentar, Acuerdo de Precios, refuerzo para trabajadores de casas particulares, suspensión del aumento de las prepagas y suma fija de $60 mil para los trabajadores.
Desde diciembre de 2019, la pobreza ha aumentado casi 7 puntos porcentuales, cuestionando la efectividad de las políticas implementadas durante la gestión de Massa.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que se anunciarán nuevas medidas para los trabajadores autónomos e informales. Habrá también novedades para las pymes.
El ministro de Economía habló acerca de la medida que beneficia a millones de argentinos. Además, señaló el aumento del mínimo no imponible de Ganancias.
El ministro de Economía y candidato presidencial les pidió "cuidar la economía" a los trabajadores beneficiados por la suba del piso de Ganancias. Será de $1.770.000 desde octubre.
El encuentro tendrá lugar bajo las restricciones y prohibiciones que hubiera dispuesto el Equipo Fiscal Especial oportunamente.
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, hizo un polémico gesto de "fuck you" al entrar al Congreso de la Nación.
Fueron vistos por última vez el miércoles 6 en el barrio La Isla de Resistencia y el sábado 9 en el barrio Villa Sarmiento de Fontana, respectivamente.
Antes de jurar, el presidente firmó el libro de honor de la Cámara de Diputados. Y más allá de su firma, dejó un mensaje: "Viva la libertad, carajo"